• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, el país más mortífero para la prensa: RSF

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlMomentoMX).- En 2016, nueve periodistas fueron asesinados en México, lo que convierte en el país más mortífero para la prensa de entre todos los que no están en guerra, reveló el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre la mortalidad en la profesión.

La organización destacó la situación de México en 2016, un país que no está en guerra pero en el que las actuaciones de los cárteles de la droga, sobre todo de Los Zetas, hacen reinar el terror en los estados del noreste del golfo.

En total, 57 profesionales del periodismo fueron asesinados en el mundo a causa de su profesión, 10 menos que en el año anterior, a los que hay que sumar 9 ciudadanos que ejercían el periodismo de forma no profesional y 8 colaboradores de medios de comunicación. De ellos, 21 murieron  en zonas de guerra. Cinco de las víctimas fueron mujeres.

Reporteros Sin Frontera señaló que el descenso registrado en el número de periodistas asesinados responde al hecho de que muchos de ellos abandonaron las zonas de conflicto, como Siria, Irak, Libia o Yemen, convertidas como consecuencia de eso en “agujeros negros informativos en los que reina la impunidad”, así como el alineamiento (autocensura) a regímenes dictatoriales contra periodistas por temor a ser asesinados.

Las zonas de conflicto siguen siendo el principal escenario de asesinatos de periodistas, con Siria a la cabeza, con 19 muertos, seguido de Afganistán con 10, Irak con 7 y Yemen con 5. En total, el 65% de los asesinatos se produjo en esas regiones, una tendencia diferente a la registrada en 2015, cuando numerosos periodistas fueron asesinados en países en paz, como los del semanario satírico francés Charlie Hebdo.

La organización denunció el progresivo deterioro de la libertad de prensa en los últimos años en ciertas regiones del mundo, ya que en los últimos 10 años, 780 periodistas han perdido la vida en el ejercicio de sus funciones, con picos importantes en 2007 y 2012.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Colegio Electoral confirma triunfo de Donald Trump

Siguiente noticia

Ataque en Berlín, un “atentado terrorista”: Merkel

RelacionadoNoticias

Nacional

Megacable pago en línea: la forma más fácil de mantener tu servicio al día

23 septiembre, 2025
Nacional

Esports en la educación: un puente hacia la inclusión y la diversidad

23 septiembre, 2025
Nacional

Rendichicas refuerza confianza con tercera certificación internacional de calidad

22 septiembre, 2025
Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ataque en Berlín, un “atentado terrorista”: Merkel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Todos los hombres del Presidente… y él también

Claudia: toma chocolate y paga lo que debes

Crisis humanitaria inocultable

De Ayotzinapa a Amilcingo

Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Yo Campesino / Patadas al pesebre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.