• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, el quinto país más peligroso para periodistas: Unicef

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

PARÍS, 2 de noviembre (AlMomentoMX).- México ocupa el quinto lugar en un listado de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, de acuerdo con un informe de la Unesco.

De acuerdo con la Unesco, América Latina, con 51 periodistas asesinados en 2014-2015, es la segunda región más peligrosa del mundo para los periodistas, detrás de los países árabes.

En total, 115 periodistas murieron en todo el mundo, especialmente en los países árabes (78), sobre todo en los conflictos de Siria, Irak, Yemen y Libia.

Francia, tras el ataque contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo (8 periodistas muertos) se coloca en tercera posición detrás de Siria (13 reporteros muertos) e Irak (10).

Le siguen Brasil, México y Sudán del Sur, con siete reporteros muertos en el ejercicio de su profesión. India, Libia y Filipinas presentan cada uno un balance de seis periodistas muertos.

Desde 2006, la institución registró la muerte de 827 periodistas, es decir uno cada cinco días. El 2012 fue más mortífera que 2015, con 124 periodistas muertos.

La televisión es por primera vez el medio más afectado, con 35 muertos en 2014 y también en 2015. En 2015, particularmente en Siria, 21 periodistas que trabajaban para sitios en internet perecieron en 2015.

La Unesco advierte igualmente que, si bien la muerte de un corresponsal extranjero causa mucho revuelo, un 95% de los periodistas mueren en su propio país.

Por su parte, la organización Reporteros Sin Frontera (RSF) calificó a México como el país más mortífero de América Latina para periodistas en 2015, debido a que los asesinatos, secuestros, agresiones y amenazas se multiplicaron, lo que ocasionó mayor temor y autocensura.

De acuerdo con RSF, en 2015, ocho profesionales de la prensa murieron en el país, de los cuales tres fallecieron en el ejercicio de su profesión o asesinados deliberadamente, mientras que los cinco casos restantes aún se desconocen los motivos.

De los ocho periodistas reportados, la organización  explicó que tres murieron en el ejercicio de su profesión o asesinados deliberadamente, mientras que los cinco casos restantes aún se desconoce el motivo.

“El mecanismo para la protección de periodistas y defensores de los derechos humanos no posee la eficacia ni la rapidez que se requieren para responder a las necesidades de los periodistas que se encuentran en peligro”, advirtió.

Asimismo, detalló que los estados de Veracruz y Oaxaca son los más peligrosos para los reporteros, pues “se convierten en blanco de las mafias y de los políticos locales cuando denuncian hechos de corrupción”.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Crean parche que ayuda a niños alérgicos al cacahuate

Siguiente noticia

Piden familiares de Pasolini, reabrir caso sobre su asesinato

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Piden familiares de Pasolini, reabrir caso sobre su asesinato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.