• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México eleva a 3.1% su crecimiento definitivo del PIB en 2022 impulsado por la actividad industrial

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este 24 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) elevó a 3.1% el crecimiento anual definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) de 2022, tras la estimación preliminar del 3% difundida en el reporte de enero.

El dato fue resultado de los avances anuales del 3.3% en la industria, un 2.8% en el sector agropecuario y también 2.8% en los servicios, según cifras originales.

El incremento de 2022 llega después del crecimiento de 4.8% de 2021 y la contracción histórica de 8.2% de 2020 por la pandemia de Covid-19.

Después de la fuerte caída del 8.2% de la economía mexicana durante el periodo de pandemia, en dos años la recuperación ha sido del 7.9%.

En el cuarto trimestre 2022, el Producto Interno Bruto #PIB presentó las siguientes variaciones:

0.5 %, trimestral
3.7 %, anual

(1/2) pic.twitter.com/6zrnfDwmRI

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2023

Economía al cierre de 2022

El Inegi reportó en 0.5 % el crecimiento trimestral del PIB en el cuarto trimestre de 2022, tras una estimación anterior de 0.4 %, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Explicó que esto obedeció a los incrementos trimestrales en las actividades primarias (2%), en el sector secundario (0.5 %) y en el terciario (0.1%).

Además, el Inegi aumentó a 3.6 % el crecimiento interanual del PIB del cuarto trimestre, comparado con el mismo periodo de 2021, tras una estimación previa de 3.5 %, con base en cifras originales.

Este dato fue impulsado en particular por la subida interanual del sector agropecuario (6.3%), acompañado de crecimientos en los servicios (3.5 %), y de la industria (3.2 %).

Las expectativas sobre la economía

El PIB publicado este viernes está dentro de lo esperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual había estimado un crecimiento del 3%.

En el sector privado también había un consenso de 3%, según la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” de enero, que se realiza entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros.

Mientras que el Banco de México (Banxico) también había pronosticado un incremento del 3% en su último informe de noviembre pasado.

Para 2023 hay una falta de consenso sobre las proyecciones, ejemplificado por un pronóstico de 1.7 % del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero un 0.9 % esperado por el Banco Mundial.

Rogelio Ramírez de la O cree que México puede repetir en 2023

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró, a mitad de febrero, que la relocalización de las cadenas de suministro hacia México por la integración comercial con América del Norte es una oportunidad irrepetible para potenciar el crecimiento económico del país.

Ramírez de la O recordó que México tuvo un crecimiento del 3% en su Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar 2022 y pronosticó que la cifra del indicador se repita durante 2023.

Para el funcionario federal solo una recesión global podría afectar el buen desempeño de la economía mexicana, pues resaltó que incluso se respira un clima más positivo para México con respecto a otras latitudes como Europa, Japón o incluso su principal socio comercial, Estados Unidos, el cual mantiene expectativas de una leve recesión.

En este sentido, reconoció que el país norteamericano “enfrenta problemas”, pero aseguró que son menores al no tener altos niveles de deuda mayores al 50 % del PIB nacional.

“Estamos respirando un ambiente de esperanza, de oportunidad, y queremos aprovecharlo”, destacó el titular de Hacienda.

Ramírez de la O comentó que el también llamado “nearshoring” no es solo un proyecto, sino que ya está en marcha, aprovechando los beneficios comerciales del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, esta relocalización de las cadenas de valor representa una oportunidad de impulsar la exportación, la inversión productiva, la generación de empleos y la mejora de los niveles de vida de la población mexicana.

jpob

►La entrada México eleva a 3.1% su crecimiento definitivo del PIB en 2022 impulsado por la actividad industrial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Enfrenta Rosario Robles nueva audiencia por caso de la estafa maestra, en el Reclusorio Sur

Siguiente noticia

INE desmintió al Gobierno sobre finiquitos millonarios a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

INE desmintió al Gobierno sobre finiquitos millonarios a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.