• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México en penumbras

Redacción Por Redacción
21 junio, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
243
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La transformación política y perfecta que México verdadera y urgentemente requiere consistiría en primer lugar, en el reconocimiento de que la Constitución Política es la que debe regir y dirigir los destinos políticos y jurídicos de la Nación Mexicana y, en segundo lugar, que el Poder Ejecutivo comprenda, aprenda y entienda que los objetivos de la Carta Magna resultan beneficos para México. Estos dos planteamientos serían suficientes para que Andrés Manuel López Obrador restructurara su forma de pensar y actuar, así como sus normas de conducta política y jurídica que le sirvieran de guía para encontrar el buen camino del destino de nuestro suelo.

Los grandes entendidos del tema saben y nos enseñaron que con el transcurrir del tiempo y gobierno de ésta Cuarta Transformación de la Nación, se han tomado medidas equivocadas, incorrectas y descuidadas. La Suprema Ley de México –la cuál fue concebida con la mayor razón, decoro y lógica posible– nos condujo hasta antes del neoliberalismo y de ésta Cuarta Transformación de la República, por caminos de crecimiento institucional, paz social, respeto a la ley, seguridad y justicia, mientras que en la actualidad transita por senderos cubiertos de arbitrariedades, injusticias, inseguridades, alianzas con el narcotrafico, etc., etc..

Por parte de Andrés Manuel López Obrador, es injustificable que haya abandonado lo ordenado por la Carta de Carranza y sus excelsas reglas, así como absurdamente se haya dejado llevar por la inmundicia y corrupción en lugar de haber luchado en contra de ella.

En base al espíritu y letra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos encontramos la verdad y esa certeza es única, absoluta e irrebatible. Si el Poder Ejecutivo no es capaz de comprender esa autenticidad y el infinito contenido de las normas constitucionales, no debe culparse a Andrés Manuel López Obrador sino a su limitada inteligencia para entender los temas de justicia y probidad.

El actuar del Primer Magistrado de la Nación a fin de combatir el fenómeno de la inseguridad y delincuencia, es un hacer rodeado por la corrupción de la narcopolitica, la cuál carece de los principios de verdad contenidos en nuestra Carta Magna y dado a esa erronea forma de pensar e interpretar la Ley Suprema a México se le conduce por el camino de la injusticia, ilegalidad, arbitrariedad, ignorancia y erróneas alianzas con el poder del narcotrafico.

Si el Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos persiste e insiste en seguir violando impunemente nuestros regios principios constitucionales; los preceptos contenidos en la Carta de Carranza no pasarían de ser principios teóricos o mandamientos éticos políticos, jurídicos irrelevantes. México no va a aceptar tal engendro; si alguna ley debe ser cumplida, respetada, venerada y observada —espontáneamente o coercitivamente– es la Norma Suprema de nuestra Nación.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., hoy exige que las violaciones a nuestra Constitución Republicana sean ipso facto reparadas, de no ser ello así México continuará en penumbras.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés, el Jefe Máximo

Siguiente noticia

Encuestas en la CDMX reflejan una peligrosa caída de Morena al 2024

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Encuestas en la CDMX reflejan una peligrosa caída de Morena al 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.