• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México enfrenta su peor momento del año en cuanto a incendios forestales

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las autoridades identificaron 95 incendios forestales activos en el país, el número más alto en lo que va del año, y que afectan más de 3 mil 049 hectáreas en 18 estados, según informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su reporte diario más reciente, con corte a las 11:00 horas de ayer, la Conafor indicó que consumaron 31 incendios, con un registro de afectación a poco más de 1,676 hectáreas de superficie.

Al sumar los fuegos activos y apagados, se registraron 126 incendios forestales este martes con más de 4 mil 725 hectáreas perjudicadas, mientras que 4 mil 206 personas se ocuparon en el combate del fuego y siete helicópteros sobrevolaron en actividades de apoyo en seis estados.

El Estado de México fue la entidad que concentra el mayor número de incendios forestales activos, con 16.

A las 10 de la noche de ayer, Protectora de Bosques del Estado de México informó que todavía quedaban pendientes de combate 11 incendios en los municipios de Jilotzingo; Malinalco; Temascalcingo; VillaDelCarbón; Lerma; Chalco; Ixtapan De La Sal; dos en Tepetlaoxtoc y dos más en Ixtapaluca.

Le siguen Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla, todos con nueve igniciones; Guerrero, con ocho; Hidalgo, con siete; y Chiapas, con seis.

Asimismo, se reportaron cinco incendios activos en Veracruz; tres en Durango y Tamaulipas; dos en Colima, Guanajuato, Nuevo León y Zacatecas; y uno respectivamente en Morelos, Tabasco y Yucatán.

Asimismo, la Conafor detalló que 14 áreas naturales protegidas están inmersas en incendios forestales, principalmente en el centro del país.

Te puede interesar > Captan en video a hombre que provocó incendio en Naucalpan

Entre ellas, están las ubicadas en los volcanes Iztaccíhuatl-Popocatépetl, el Nevado de Toluca y La Malinche.

También mencionó los parques ecológicos de Tenancingo, Malinalco y Zumpahuacan; el Ecológico Turístico y Recreativo Zempoala La Bufa, denominado Parque Otomí-Mexica, y el Corredor Biológico Chichinautzin.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13 mil 419 hectáreas afectadas y Estado de México con el mayor número, con un total de 63.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 % de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

jpob

►La entrada México enfrenta su peor momento del año en cuanto a incendios forestales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO confirma dos mexicanos desaparecidos y uno herido tras derrumbe de puente en Baltimore

Siguiente noticia

Tasa de desempleo en México baja a un 2.5% en febrero

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Tasa de desempleo en México baja a un 2.5% en febrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.