• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, entre los países más peligrosos para periodistas, según la SIP

Redacción Por Redacción
21 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha emitido un informe alarmante: México figura entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Este viernes, durante su reunión semestral, la SIP reportó un asesinato y múltiples agresiones a periodistas desde noviembre de 2023, destacando la situación de riesgo en la que se encuentran los profesionales de la comunicación en el país.

Uno de los casos mencionados fue el asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez, del diario El Heraldo de Juárez, ocurrido el 16 de noviembre de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Villagómez, quien se dedicaba a informar sobre temas urbanos y migración, fue víctima de un ataque armado, dejando consternada a la comunidad periodística.

Además, se informó sobre el ataque contra el director de Noticias de Cuautla, Andrés Salas, y el secuestro del conductor de noticias de Guadalajara, Jaime Barrera, quien fue liberado después de 48 horas de cautiverio. Estos eventos subrayan la grave situación de violencia e inseguridad que enfrentan los periodistas mexicanos en el ejercicio de su profesión.

La SIP también ha denunciado el discurso en contra de la prensa por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Se ha observado un aumento en la retórica antimedios por parte del presidente, especialmente en los meses previos a dejar el cargo.

Uno de los episodios más destacados fue la controversia con el periódico The New York Times, donde López Obrador expuso públicamente el número de teléfono de la jefa del periódico en México como represalia por un reportaje crítico. Además, casos como el despido de la exreportera de Radio Fórmula, Laura Brugés, y los señalamientos contra el periodista Raymundo Rivera evidencian una atmósfera hostil hacia la prensa crítica.

En este contexto, la prensa enfrenta una estigmatización diaria con acusaciones de corrupción por parte del presidente, lo que ha generado preocupación en el gremio periodístico y organizaciones internacionales de derechos humanos.

La revelación de la SIP coincide con la persistencia de ataques desde el poder central en México, lo que confirma la delicada situación que enfrentan los periodistas en el país.

►La entrada México, entre los países más peligrosos para periodistas, según la SIP se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tren Maya en apuros: fallas constantes y preocupación creciente

Siguiente noticia

Las refinerías de petróleo de Japón aprovecharán las reservas en caso de perturbaciones en Oriente Medio

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Las refinerías de petróleo de Japón aprovecharán las reservas en caso de perturbaciones en Oriente Medio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

La entrevista, Andy, Sheinbaum y Washington

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

CSP: El blindaje de Claudia

Nueva Escuela, entierra la ciencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.