• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México equiparable a Suiza en ingresos fiscales: SAT

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México desafió recientemente las cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), argumentando que el país alcanza una recaudación equivalente al 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo ingresos tributarios y no tributarios.

Según el SAT, las mediciones de la OCDE que sitúan la recaudación fiscal de México en un 16.9% del PIB son inexactas, ya que no contabilizan los ingresos derivados de derechos, permisos y concesiones por la explotación de recursos públicos como el petróleo. Estos ingresos no tributarios, que representaron un 7.6% adicional del PIB en 2022, según el SAT, deben considerarse para una evaluación precisa.

En palabras del SAT: «La OCDE no toma en cuenta los ingresos que en nuestro país se clasifican como no tributarios, los cuales incluyen los derivados del petróleo y de las empresas productivas del Estado». Esta omisión, según el organismo fiscal mexicano, distorsiona significativamente la percepción internacional sobre la capacidad de recaudación de México.

El SAT recalca que al sumar los ingresos tributarios y no tributarios, México alcanza un ingreso neto del 24.5% del PIB, cifra que lo coloca en una posición comparable con países como Suiza y Costa Rica en términos de recaudación fiscal efectiva.

Sin embargo, a pesar de estos ajustes, México continúa siendo señalado por la OCDE como uno de los países con menor recaudación fiscal a nivel mundial. Según el informe Revenue Statistics 2023, México se posicionó con una tasa de recaudación tributaria del 16.9% del PIB, colocándose por debajo de economías como Colombia, Turquía e Irlanda.

Con la rectificación propuesta por el SAT, México mejoró su posición en el ranking internacional, pero aún se encuentra considerablemente rezagado respecto a naciones como Francia, Noruega y Austria, que lideran con tasas de recaudación fiscal que oscilan entre el 43.1% y el 46.1% del PIB.

Este debate sobre la recaudación fiscal no solo tiene implicaciones económicas, sino que también refleja los desafíos persistentes que enfrenta México en materia de eficiencia y equidad tributaria, en un contexto global donde la capacidad de financiamiento público juega un papel crucial en el desarrollo y la estabilidad económica.

El SAT ha anunciado su intención de continuar defendiendo su evaluación de ingresos fiscales frente a organismos internacionales, buscando una mayor precisión y reconocimiento del verdadero alcance de la recaudación en el país.

Para más detalles sobre la controversia y los datos del SAT, se puede consultar el informe completo en el sitio oficial del Servicio de Administración Tributaria.

con información de Publimetro

►La entrada México equiparable a Suiza en ingresos fiscales: SAT se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La IA podría ser el clavo en el ataúd de la industria de la música en vivo de Australia

Siguiente noticia

La NASA comparte dos nuevos libros blancos sobre arquitectura de la Luna a Marte

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La NASA comparte dos nuevos libros blancos sobre arquitectura de la Luna a Marte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.