• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México equiparable a Suiza en ingresos fiscales: SAT

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México desafió recientemente las cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), argumentando que el país alcanza una recaudación equivalente al 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo ingresos tributarios y no tributarios.

Según el SAT, las mediciones de la OCDE que sitúan la recaudación fiscal de México en un 16.9% del PIB son inexactas, ya que no contabilizan los ingresos derivados de derechos, permisos y concesiones por la explotación de recursos públicos como el petróleo. Estos ingresos no tributarios, que representaron un 7.6% adicional del PIB en 2022, según el SAT, deben considerarse para una evaluación precisa.

En palabras del SAT: «La OCDE no toma en cuenta los ingresos que en nuestro país se clasifican como no tributarios, los cuales incluyen los derivados del petróleo y de las empresas productivas del Estado». Esta omisión, según el organismo fiscal mexicano, distorsiona significativamente la percepción internacional sobre la capacidad de recaudación de México.

El SAT recalca que al sumar los ingresos tributarios y no tributarios, México alcanza un ingreso neto del 24.5% del PIB, cifra que lo coloca en una posición comparable con países como Suiza y Costa Rica en términos de recaudación fiscal efectiva.

Sin embargo, a pesar de estos ajustes, México continúa siendo señalado por la OCDE como uno de los países con menor recaudación fiscal a nivel mundial. Según el informe Revenue Statistics 2023, México se posicionó con una tasa de recaudación tributaria del 16.9% del PIB, colocándose por debajo de economías como Colombia, Turquía e Irlanda.

Con la rectificación propuesta por el SAT, México mejoró su posición en el ranking internacional, pero aún se encuentra considerablemente rezagado respecto a naciones como Francia, Noruega y Austria, que lideran con tasas de recaudación fiscal que oscilan entre el 43.1% y el 46.1% del PIB.

Este debate sobre la recaudación fiscal no solo tiene implicaciones económicas, sino que también refleja los desafíos persistentes que enfrenta México en materia de eficiencia y equidad tributaria, en un contexto global donde la capacidad de financiamiento público juega un papel crucial en el desarrollo y la estabilidad económica.

El SAT ha anunciado su intención de continuar defendiendo su evaluación de ingresos fiscales frente a organismos internacionales, buscando una mayor precisión y reconocimiento del verdadero alcance de la recaudación en el país.

Para más detalles sobre la controversia y los datos del SAT, se puede consultar el informe completo en el sitio oficial del Servicio de Administración Tributaria.

con información de Publimetro

►La entrada México equiparable a Suiza en ingresos fiscales: SAT se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La IA podría ser el clavo en el ataúd de la industria de la música en vivo de Australia

Siguiente noticia

La NASA comparte dos nuevos libros blancos sobre arquitectura de la Luna a Marte

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

La NASA comparte dos nuevos libros blancos sobre arquitectura de la Luna a Marte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.