• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México es el país con la mayor incidencia de cíberfraudes en el mundo

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante ese escenario, este viernes se llevará a cabo el Foro Internacional de Cíberseguridad e Inteligencia, en Monterrey, Nuevo León, donde expertos de México y diversos países, harán conciencia sobre el peligro que viven familias, comercios y empresas.

Redacción MX Político.- El territorio de México no sólo es de los más inseguros del mundo, sino también su ciberespacio es uno de los más peligrosos.

De tal suerte que está considerado como el país en donde se perpetran el mayor número de cíberfraudes en toda América Latina.

Así entonces, la Ciudad de México tiene el registro de más de 57 mil fraudes cibernéticos; el Estado de México más de 39 mil; Jalisco 26 mil casos y Nuevo León con 15 mil 547.

“Somo un país con un grave problema de inseguridad física; ahora a esto le debemos sumar la falta de seguridad en el cíberespacio”, informó el presidente de la Comisión de Tecnología y secretario general de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada A.C. (AMESP), Luis Miguel Dena Escalera.

El empresario señaló que hay empresas que “sufren graves pérdidas por el impacto de la delincuencia, por robos, bloqueos, por no poder cumplir con la entrega de mercancías, por la quema de sus vehículos (…) No pueden realizar su labor normal por las extorsiones, el cobro de piso y por una lista muy grandes de afectaciones.”

Aunado a ello, las empresas deben enfrentarse también a los cíberdelincuentes, que atacan sus dispositivos digitales, sus correos electrónicos y sus mensajes en las redes.

Para descubrir los desafíos y soluciones que enfrentan las organizaciones modernas en el vasto mundo de la Ciberseguridad y la Inteligencia, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada A.C. (AMESP) y la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevarán a cabo este viernes 27 en Monterrey, Nuevo León, el Foro Internacional de Ciberseguridad e Inteligencia.

En este evento se abordarán los cuatro ámbitos de inteligencia: desde la seguridad nacional hasta el ámbito corporativo; la trascendencia de la Ciberseguridad en el Derecho y la Criminología; Nearshoring: el fenómeno que está revolucionando el ciberespacio y experiencias internacionales en Ciberseguridad e Inteligencia.

Las conferencias y paneles serán, entre otros: “La ciberseguridad en el fenómeno del nearshoring”, que impartirá Pablo Gutiérrez Salazar, de la Comisión de Ciberseguridad de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) y “Los 4 ámbitos de inteligencia: en la Seguridad Nacional, Seguridad Pública, ámbitos Civil y Corporativa”, con la participación del Dr. Alejandro Canales Cruz de la SSPC Federal, así como del Comisario Hermenegildo Lugo Lara de la SSC CDMX; Juan Manuel Sánchez Rosales, del Ayuntamiento Naucalpan, EdoMex; Mtro Francisco Daniel Herrera de Lau de CiberBlack y el Mtro. Antonio Gaona Rossete de CODERE.

Además, “La Ciberseguridad en el rubro del Derecho y la Criminología”, a cargo de CICDYC-UANL y “La Experiencia de la ciberseguridad y la inteligencia en la comunidad internacional”, con la participación de Alberto Friedman de AMESP, México; Jimmy Ospina de Colombia; Marcelo Jorquera de Chile; José Carlos Castillo de España y Tyron Lara del FBI Ciber, Estados Unidos.

La inauguración estará a cargo del secretario de Seguridad del estado de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, del presidente de la AMESP, Gabriel Bernal Gómez y del director de la FACDYC, Mario Alberto Garza.

hch

►La entrada México es el país con la mayor incidencia de cíberfraudes en el mundo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Es que fue ministra”: AMLO respeta votación de Olga Sánchez Cordero sobre fideicomisos

Siguiente noticia

Administrar vacunas inservibles y caducas, negligencia del Gobierno Federal: Éctor Jaime Ramírez

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Administrar vacunas inservibles y caducas, negligencia del Gobierno Federal: Éctor Jaime Ramírez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.