• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México está listo para recibir inversiones extranjeras, aseguran senadores

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de promover el flujo de inversiones entre México y la India, senadoras y senadores se reunieron este viernes con Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de ese país.
 
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Yeidckol Polevnsky Gurwitz afirmó que México está “muy interesado” en hacer negocios con la India y que exista un flujo de inversiones entre empresarios de ambas naciones.
 
Detalló que nuestro país comparte con Estados Unidos una frontera de más de tres mil kilómetros, por lo que los legisladores y el Gobierno Federal diseñan las estrategias para aprovechar los beneficios de la relocalización de empresas o nearshoring.
 
Alejandro Murat Hinojosa, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, explicó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incluye rutas de comercio mundial, con una plataforma logística específica, que incluye infraestructura ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y vial, por lo que México está listo para recibir inversiones extranjeras.
 
Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, afirmó que México es el principal socio de la India en América Latina, y esta nación figura en la lista de los 10 principales países con el que existe un intercambio comercial. Detalló que, de enero a junio de 2024, la inversión extranjera directa de la India a territorio mexicano fue de 21.3 millones de dólares.
 
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, destacó que la India es el tercer comprador de petróleo actualmente en México, y afirmó que nuestro territorio es un espacio importante para la inversión, por la ubicación estratégica y los tratados comerciales que sostenemos con Estados Unidos y Canadá.
 
La senadora del PRI, Cristina Ruíz Sandoval, recordó que desde 1950, México y la India mantienen una relación de diálogo, cooperación e intercambio comercial, lo que ha permitido el crecimiento de las compañías de ambos estados.
 
La ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de la República de la India, Nirmala Shitharaman, dijo que su país y México son fuertes socios comerciales y son un ejemplo para el mundo, por ello destacó la importancia de llevar a cabo actividades entre los parlamentos, para fortalecer los lazos de amistad.
 
Agregó que, para asegurar un gobierno sostenible, su país realizó reformas en la infraestructura, sistemas bancarios, políticas comerciales, así como para promover la inversión y facilitar los negocios. El gobierno de la India, dijo, está listo para seguir colaborando con México hacia esta meta de crear un mejor mundo.

►La entrada México está listo para recibir inversiones extranjeras, aseguran senadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rusia desmiente acusaciones de Borrell sobre crímenes de guerra

Siguiente noticia

Simplifica tu facturación: Cómo obtener la Cédula de Datos Fiscales

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Simplifica tu facturación: Cómo obtener la Cédula de Datos Fiscales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.