• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México financia una dictadura al pagar médicos cubanos: Xóchitl Gálvez

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez acusó este domingo al Gobierno mexicano de “financiar una dictadura” tras relevarse este fin de semana que contratará a mil 200 médicos de Cuba adicionales a los cientos que ya están en el país.

Este gobierno está apostándole a financiar una dictadura, que es el caso de los cubanos que violentan los derechos humanos. Nosotros no, nosotros queremos que nuestros médicos mexicanos ganen bien y tengan buenos empleos”, expresó en una reunión en Nayarit (oeste) la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Sus declaraciones se producen tras difundirse que México incorporará 1.200 médicos cubanos a su sistema público de salud tras una reunión el viernes en La Habana entre el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Estos se sumarán a los 768 cubanos que ya trabajan en la sanidad pública de México y a 123 que llegarán los próximos días con especialidad en medicina familiar.

La Administración de Andrés Manuel López Obrador ha defendido las contrataciones al argumentar que existe un déficit de trabajadores de salud y que médicos mexicanos no quieren atender en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden laborar por la violencia.

En este contexto, Gálvez prometió “abrir más plazas de especialidad para médicos mexicanos” y formar más especialistas, cirujanos, cardiólogos y pediatras.

En materia de salud, vamos a abrir más escuelas de medicina en las zonas rurales. Queremos que haya más médicos, no queremos médicos cubanos, queremos médicos mexicanos”, remarcó.

La exsenadora también insistió en revivir el Seguro Popular, un programa que cubría a ciudadanos sin seguridad social que López Obrador reemplazó con un sistema llamado IMSS Bienestar, que ella considera “un fracaso”.

La política social es un fracaso, 50 millones de personas no tienen seguridad social en el tema de salud”, indicó.

Gálvez aparece en segundo lugar en las encuestas, por debajo de la oficialista Claudia Sheinbaum, a tres semanas de las elecciones, el 2 de junio, cuando 98 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores.

jpob

►La entrada México financia una dictadura al pagar médicos cubanos: Xóchitl Gálvez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO advierte que se apelará orden de juez para reactivar pago de pensión a María Amparo Casar

Siguiente noticia

Ni un voto a MC ni al PRIAN: Mario Delgado

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ni un voto a MC ni al PRIAN: Mario Delgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.