• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México importó casi 16 millones de toneladas de maíz amarillo

Redacción Por Redacción
10 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el año recién concluido, México rompió récord en compras de maíz al extranjero, en particular proveniente de Estados Unidos, donde el maíz amarillo, rico en aceite, se convirtió en la preferencia de los engordadores de especies ganaderas y de la industria de aceites comestibles, señaló, Rafael García del Horno. Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guanajuato

Las importaciones de maíz, fundamentalmente amarillo, en 2019 son de casi 16 millones de toneladas. Prácticamente en su totalidad, estas compras del grano se destinan para fomentar la producción de carne de res, de cerdo, pollo, huevo y leche. También lo utiliza la industria de aceites y grasas.

El dirigente campesino recordó que la tortilla requiere anualmente aproximadamente de alrededor de 18 millones de toneladas de maíz blanco para consumo nacional, cuyas características de textura, calidad nutritiva y condiciones óptimas para convertir el grano en nixtamal y masa, sigue siendo el alimento básico en la dieta de los mexicanos y de pueblos de muchos países de América Latina, el Caribe y, en los últimos años, de África.

El estado de Sinaloa se ha caracterizado en la última década, como el principal productor de maíz blanco, que es el que se utiliza para la industria de la tortilla, mientras que estados tradicionalmente productores de maíz, como Jalisco, Edomex, Chiapas, Veracruz y Puebla, se han rezagado en cuanto a productividad, dijo García del Horno

Por otra parte, es de señalar que una de las razones por las cuales México se ve precisado a realizar compras de alimentos en el extranjero, se debe a que los índices de productividad agrícola y pecuaria no han sido proporcionales al incremento de su población. La demanda alimentaria se ubica por encima de la oferta.

Es famosa la “Revolución Verde”, pero, en México solamente se utiliza semilla certificada de maíz en el 10 o 15 por ciento de la superficie total. El resto de las semillas son criollas, que se vienen cultivando por cientos de años.

AM.MX/fm

The post México importó casi 16 millones de toneladas de maíz amarillo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AHF México contribuye a eliminar la violencia de género en nuestro país

Siguiente noticia

Video Juegos Violentos son dañinos para los niños

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Video Juegos Violentos son dañinos para los niños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.