• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México importó en últimos 5 años 100 millones de toneladas de 6 cultivos estratégicos: ALCANO

Redacción Por Redacción
9 abril, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- Raúl Pérez Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, dijo que a 9 días de iniciada la campaña el candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, éste no ha presentado una propuesta formal de rescate a la producción alimentaria nacional y, ante un escenario dramático de que de 2013-2017 se han importado 100 millones de toneladas de seis cultivos estratégicos que señala la Ley de Desarrollo Rural Sustentable: maíz, fríjol, trigo, azúcar, sorgo y soya, es urgente el planteamiento del abanderado para incentivar al pequeño agricultor.

Ante una actitud negativa y fría por parte del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien incumplió su ofrecimiento de una reforma profunda al campo y dio desdén al pequeño productor, hoy el problema central es la pobreza por ingresos estructural y coyuntural (bajas dotaciones y productividad, pero también de acceso a protección social además de bajos salarios) además de deterioro ambiental, dijo.

“La cifra de pobreza extrema rural en ingresos se mantiene prácticamente igual hace 20 años”, advirtió.

En entrevista, el dirigente de ALCANO, organización integrante del sector campesino del PRI, dejó en claro que el campo requiere de una visión multisectorial en regiones y territorios, que se adecue a las condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales.

Los indicadores de deterioro siguen incrementándose. La reducción de la pobreza requiere nuevas estrategias de dinamización económica de los territorios, un cambio drástico en las políticas de transferencias condicionadas para vincularlas a la generación de ingresos, inclusión de las mujeres al mercado laboral, acotó.

Hasta el momento, consideró, los dos grandes ejes de fracaso en el campo son la falta de inclusión social y productiva. Las políticas púbicas han sido orientadas, a compensar carencias pero no a eliminar la pobreza.

De ahí que la demanda al abanderado priista y a los otros candidatos presidenciales es un manifiesto concreto para reactivar la agricultura de producción de alimentos para consumo interno.

La dependencia de México en importaciones para satisfacer la demanda interna de los principales granos, oleaginosas y forrajes ha crecido en los últimos veinte años. En 2014, el 79% del arroz, el 50% del trigo y el 22% del maíz consumido en México provino del exterior.

En resumen, el principal reto es impulsar un verdadero proceso de transformación de las políticas públicas, que reconstruyan la base productiva del campo mexicano, eliminando incentivos para la búsqueda de rentas.

Asimismo se requiere reorientar el gasto hacia los pequeños y medianos productores, hacia una alimentación sana, suficiente y asequible; y hacia los diversos bienes públicos, impulsando la participación organizada de la sociedad y respetando el medio ambiente.

El campo mexicano necesita una visión multisectorial, en regiones y territorios que se adecuen a las condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales, insistió.

AM.MX/fm

The post México importó en últimos 5 años 100 millones de toneladas de 6 cultivos estratégicos: ALCANO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ministerios públicos, peritos y policías federales, estatales y municipales que no cumplan la normatividad serán dados de baja

Siguiente noticia

Inflación sigue a la baja, llega a 5.04% en marzo

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Inflación sigue a la baja, llega a 5.04% en marzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.