• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México Necesitará Más de 400 Mil Millones de Dólares para Aprovechar el Nearshoring

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-Para que México capture por completo la oportunidad de la relocalización de las manufacturas o ‘nearshoring’, se requerirá una inversión en infraestructura de más de 400 mil millones de dólares hacia 2032. Así lo dio a conocer el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, al compartir estudios preliminares del Gobierno mexicano y la consultora MacKenzie.

«Un planteamiento, yo lo veo conservador, estima más de 400 mil millones de dólares en infraestructura hacia 2032 para capturar por completo la oportunidad del ‘nearshoring’ y esto creo va a aumentar», afirmó Jiménez Pons en un conversatorio virtual del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

En este contexto, Jiménez Pons detalló que la demanda de agua para uso industrial se incrementará entre un 34 % y un 54 % en los próximos ocho años, lo cual podría requerir inversiones en este rubro por hasta 27 mil millones de dólares.

En el sector energético, resaltó que la generación de electricidad debe aumentarse hasta en un 53 %, lo que implicará inversiones en el sector eléctrico mexicano por hasta 79 mil millones de dólares.

Para el sistema de transporte en el país, se estiman necesarias inyecciones de capital por hasta 250 mil millones de dólares. Además, para la construcción de parques industriales, se prevé una inversión de 48 mil millones de dólares, así como una creciente necesidad de inversión en urbanismo, es decir, vivienda y servicios.

El anuncio fue hecho durante una sesión del «Diálogo con Ingenieros» organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, destacando la importancia de esta inversión para posicionar a México como un líder en manufactura y logística a nivel global.

jam

►La entrada México Necesitará Más de 400 Mil Millones de Dólares para Aprovechar el Nearshoring se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum Confía en Victoria de Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la CDMX

Siguiente noticia

CPI Pedirá Órdenes de Arresto para Líderes de Israel y Hamás

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

CPI Pedirá Órdenes de Arresto para Líderes de Israel y Hamás


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.