• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no aceptó que EUA supervise reforma laboral: AMLO

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y las demandas que exige Estados Unidos en cuanto a la aplicación de la reforma laboral para ratificar el acuerdo comercial. En ese sentido, comentó que se rechazó la propuesta estadounidense para supervisar la aplicación de esta ley.

“Una especie de supervisión sobre el cumplimiento de la ley (reforma laboral) nosotros no aceptamos eso… entonces no se aceptó. Y lo que se está proponiendo es que, si hay una controversia en una empresa -no en todo el sector empresarial, toda la industria- una empresa, que pueda haber un panel donde participemos de forma conjunta para que, si no se cumplió con la norma, en un plazo considerable, luego de que se pueda tener tiempo, para reponer el procedimiento. Si no se repone el procedimiento en un plazo, estos panelistas -que son como jueces- ya deciden si hubo un incumplimiento en materia laboral”, declaró.

López Obrador indicó que envió otra carta a la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi y a sus ayudantes para informar sobre los avances en las peticiones que hicieron para la ratificación del T-MEC.

“Por eso le envié una carta a la señora Pelosi (Nancy) y a sus ayudantes, a los que vinieron a hacernos el planteamiento, hicimos el ofrecimiento y les acabo de mandar una carta diciendo que cumplimos, aqui está. Otra cosa que están planteando, es que pueda haber una especie de supervisores n el cumplimiento de la ley, nosotros no aceptamos eso”, apuntó.

López Obrador afirmó que antes de que el subsecretario de América del Norte, Jesús Seade, firme el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) busca que se haga una consulta en el Senado. Además de manifestar expresó total confianza al funcionario federal.

“Le tenemos toda la confianza a Jesús Seade, tiene la confianza para firmar, pero al mismo tiempo, ya que él esté satisfecho, antes de firmar, que pida un tiempo, que se abra un paréntesis para consultar a los senadores mexicanos. Aunque la ratificación se de después, que antes de que se firme se consulte, para recoger la opinión del Senado… estoy pidiéndole a Jesus, que antes de firmar haya la consulta al Senado…”, declaró AMLO.

AM.MX/fm

The post México no aceptó que EUA supervise reforma laboral: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El Senado de la República abrió la convocatoria para el Reconocimiento

Siguiente noticia

Los 127 homicidios del 1 de diciembre fue por hechos en Coahuila: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los 127 homicidios del 1 de diciembre fue por hechos en Coahuila: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.