• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México pierde oportunidad ante la disminución del comercio entre Estados Unidos y China

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que México no esté aprovechando la oportunidad de incrementar su comercio con Estados Unidos, tras la reducción del 4% en las compras de este país a China.

De acuerdo con el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, solo el 0.5% de este comercio perdido ha sido “captado” por México, mientras que Vietnam ha logrado hacerse con prácticamente la mitad de lo que dejó de vender el gigante asiático a Estados Unidos.

“Hay una gran oportunidad para México y Latinoamérica de cubrir la parte que Estados Unidos dejó de comprarle a China”, afirmó Medina Mora durante el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en Cuenca, Ecuador. El líder empresarial subrayó que, aunque el “mercado natural” de México es Norteamérica, también se deben explorar alianzas con Latinoamérica, la Unión Europea y Japón para diversificar las oportunidades comerciales.

Medina Mora explicó que la falta de aprovechamiento por parte de México se debe a que “prácticamente la mitad” del comercio perdido por China ha sido absorbido por otros países, especialmente Vietnam. Esto pone de manifiesto la necesidad de que México mejore su competitividad y busque atraer más inversiones.

Preparativos para la revisión del T-MEC

En otro tema relevante, Medina Mora se refirió a la inminente revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para el segundo semestre de 2025. Aseguró que los empresarios mexicanos “acompañarán” al gobierno de Claudia Sheinbaum en este proceso para lograr que Norteamérica sea “la región más competitiva del mundo”.

El presidente de la Coparmex destacó que es esencial actualizar el acuerdo comercial para atraer más inversión hacia la región. Durante su campaña electoral, Donald Trump prometió renegociar el tratado, lo que podría llevar a cambios significativos en su contenido.

Apertura hacia el sector privado

Medina Mora también celebró el compromiso de apertura al sector privado mostrado por Claudia Sheinbaum desde su llegada a la presidencia. Destacó que esta apertura es especialmente importante en el sector energético, que había estado cerrado durante el gobierno anterior. “Ha sido muy clara en decir que el gobierno invertirá en la Comisión Federal de Electricidad”, comentó.

Entre los desafíos actuales del sector privado mexicano se encuentra la generación de empleo, ya que hay una escasez de personal para satisfacer la demanda empresarial. Como parte de una estrategia conjunta con el gobierno, se busca ofrecer trabajo a migrantes y refugiados para que permanezcan en México.

Relaciones comerciales con España

Finalmente, Medina Mora abordó las tensiones diplomáticas entre España y México, asegurando que estas no han afectado las relaciones comerciales.

A pesar de las diferencias políticas recientes, subrayó la importancia de España como socio comercial y expresó optimismo sobre las oportunidades de inversión española en México.

“Contrario a lo que se piensa, consideramos que hay grandes oportunidades y vemos con muy buenos ojos la gran cantidad de empresas españolas que invierten en nuestro país”, concluyó Medina Mora.

►La entrada México pierde oportunidad ante la disminución del comercio entre Estados Unidos y China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ricardo Monreal anticipa reforma fiscal enfocada en la distribución de la riqueza

Siguiente noticia

Jorge Álvarez Máynez compara a Rosario Piedra con Marilyn Cote: «Ambas engañaron a México»

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jorge Álvarez Máynez compara a Rosario Piedra con Marilyn Cote: «Ambas engañaron a México»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.