• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México podrá producir gasolina, diésel y turbosina con planta coquizadora de Tula, Hidalgo: Romero Oropeza

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. Se realizará una inversión de 2 mil 640 millones de dólares para concluir las obras de instalación de la planta coquizadora en la refinería de Tula con miras a alcanzar la autosuficiencia en gasolinas en el año 2023. Además, Petróleos Mexicanos (Pemex) renegociará los contratos de las plantas de hidrógeno de las refinerías de Tula y Madero, vendidas a privados en el sexenio de Peña Nieto, con miras a recomprarlas.

El Director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó lo anterior en la conferencia mañanera de hoy. Sobre la coquizadora de Tula señaló que se empezó a construir en 2014, pero en 2016 se suspendió la construcción. Ahora, el Presidente López Obrador ha decidido no dejar tirado el proyecto, sino reactivarla para cumplir su promesa sobre autosuficiencia en gasolinas, afirmó.

Así, la coquizadora de Tula, al operar, procesará el 90 por ciento del combustóleo que se produce en Tula y Salamanca, con el fin de volver más rentable el procesamiento en esas plantas, ya que en la actualidad Pemex pierde dinero en el procesamiento de crudo que se convierte en combustóleo.

Al procesar el combustóleo que se produce en Tula y Salamanca, se generarán 140 mil barriles diarios de combustibles, de los cuales 42 mil serán de gasolinas, 78 mil de diésel y 20 mil de turbosina.

 

Día Nacional de la Enfermería. Conferencia matutina. https://t.co/fLUfn6isJu

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 12, 2021

 

El director de Pemex también explicó que se buscará recomprar las plantas de hidrógeno, que son de gran importancia para las refinerías al eliminar azufre y nitrógeno del crudo en la producción de combustibles limpios.

“En el gobierno anterior se tenía la intención de vender las plantas de hidrógeno de las seis refinerías, sólo alcanzaron a vender las de Tula y Madero. Vendieron la de Cadereyta, pero alcanzamos a cancelar esa venta”, dijo.

Derivado de la venta de la planta de Tula a Air Liquide, Pemex obtuvo cerca de 53 millones de dólares. Sin embargo, debido a que se requerían los servicios, el gobierno comenzó a rentarla y, durante tres años y medio, se ha pagado cerca de 49.3 millones de dólares, el 94 por ciento de lo que recibió por su venta.

“A todo esto se suma que el contrato fue hecho por 15 años, por lo que se deberá pagar 261 millones de dólares por la renta”, informó.

En el caso de la refinería de Madero, la compañía Linde pagó 32.5 millones de dólares por ella, y posteriormente se hizo un contrato de renta por 15 años. Hasta el momento se ha pagado 27.5 millones de dólares por la renta en tres años.

 

 

 

 

Noticia anterior

Limpia en PMI Internacional, ya sólo posee 12 empresas; en sexenio de EPN controlaba 25, que eran offshore en paraísos fiscales

Siguiente noticia

Gobiernos anteriores vendieron tres plantas de nitrógeno. México tiene que pagar por su uso

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Gobiernos anteriores vendieron tres plantas de nitrógeno. México tiene que pagar por su uso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.