• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México prepara la primera Asamblea de la OEA de la era Trump

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero (AlmomentoMX).- México prepara la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) de 2017, la primera reunión de los cancilleres de la región con el nuevo Gobierno estadounidense de Donald Trump.

Ciudad de México acogerá en julio la cita anual de la OEA en medio de la “inquietud” de los países del continente por el nivel de “compromiso” de Trump con los organismos multilaterales, explicó en entrevista con Efe el embajador mexicano en la organización, Luis Alfonso de Alba Góngora.

La primera Asamblea anual de la OEA en México llega, además, en un momento de tensión diplomática entre el país anfitrión con Estados Unidos por la insistencia de Trump en que el vecino del sur pague el muro que ha ordenado construir en la frontera común.

“La relación se ha complicado enormemente”, admite el embajador, pero “de ninguna manera” se ha llegado “a un punto de inflexión”, sino que “los contactos de muy alto nivel se han mantenido”.

Entre ellos, la reunión esta semana del canciller mexicano, Luis Videgaray, y el nuevo jefe de la diplomacia de EE.UU., Rex Tillerson, en Washington y la visita de este a México “en las próximas semanas”.

La Asamblea de la OEA sería “una gran oportunidad” para Tillerson de dialogar con los cancilleres del continente, y viceversa, por lo que De Alba confía en que Estados Unidos envíe a la reunión a su máximo representante diplomático.

“Sería algo que nosotros esperaríamos, desde luego. Primero porque se trata de la primera Asamblea de la nueva Administración y es una oportunidad extraordinaria para encontrarse con todos los cancilleres, y también por la importancia que él (Tillerson) le da a la relación con México”, indica el embajador.

“Creo que son varios los factores que harían pensar que (Tillerson) no solo participará sino que lo hará de manera activa”, agrega.

Sin embargo, en los pasillos de la OEA preocupa qué compromiso tendrá la nueva Casa Blanca con los organismos multilaterales, sobre los que Trump se ha mostrado crítico desde su campaña electoral.

“La inquietud principal ahorita es la actitud frente al conjunto de las instituciones, la OEA no va a ser tratada de manera separada sino que va a ser parte de una visión de conjunto”, señala De Alba.

El cambio de Gobierno en Estados Unidos representa “retos y oportunidades” para la OEA, un organismo que tiene su sede en Washington y al que Estados Unidos aporta alrededor del 60 % de los fondos.

México apuesta por aprovechar la nueva coyuntura para reducir el porcentaje que la cuota estadounidense representa sobre el total del presupuesto de la organización.

AM.MX/jgma

The post México prepara la primera Asamblea de la OEA de la era Trump appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Desde el Senado se hace llamado para fortalecer la prevención de riesgos de violencia contra mujeres y niñas

Siguiente noticia

Tecnológico de México, preparado para recibir a estudiantes repatriados de EUA

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Tecnológico de México, preparado para recibir a estudiantes repatriados de EUA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.