• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, primer país de AL y el Caribe en presentar Política Exterior Feminista

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2020
en Política
A A
0
12
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político .- El Gobierno México presentó en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, su Política Exterior Feminista, con lo que reforzó su liderazgo a nivel internacional en materia de igualdad de género y derechos humanos de las mujeres.

Con esto, México fue reconocido como el primer país de la región en impulsar una Política Exterior Feminista, se destacó en un comunicado conjunto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

En la Conferencia celebrada en Santiago de Chile, la delegación mexicana hizo una serie de propuestas entre las que destacan los derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento a la diversidad de las mujeres y niñas.

Así como los efectos diferenciados del cambio climático en las mujeres, los derechos de las mujeres migrantes y la inclusión de lenguas y pueblos indígenas, los cuales fueron aprobados por las partes en la versión final del documento.

La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, fue la encargada de hacer la presentación de la Política Exterior Feminista de México ante los países de la región y la secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

A su vez, Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres, expuso los temas prioritarios de la Agenda Nacional de Igualdad de Género en México y junto con representantes de la delegación mexicana, de Francia y de ONU Mujeres presentó el Foro Generación Igualdad, que se llevará a cabo en la capital mexicana el 7 y 8 de mayo próximos.

“Este foro será un espacio clave para generar un diálogo intergeneracional con una activa participación de los movimientos feministas y de mujeres de todo el mundo, con el fin de promover, impulsar y acelerar el cumplimiento de una agenda progresista en los temas de igualdad de género y derechos humanos de las mujeres y niñas”, se informó.

Al final de la Conferencia Regional sobre la Mujer se adoptó la declaración “Compromisos de Santiago” que incluye una serie recomendaciones que los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se comprometen a cumplir.

Ello con la finalidad de alcanzar la igualdad de género y que servirán para guiar la posición de América Latina y el Caribe en el marco del LXIV periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en marzo 2020.

Entre los compromisos destacan: Impulsar políticas y mecanismos a fin de avanzar en la incorporación de la perspectiva de género, interseccionalidad, interculturalidad en las problemáticas globales; avanzar en sistemas integrales de cuidados.

Así como aumentar la representación de las mujeres hacia una democracia paritaria, e impulsar medidas efectivas para reducir la brecha digital de género para impulsar que las mujeres estén a la vanguardia en l a industria digital.

Noticia anterior

Hacienda tiene “otros datos” y deja su perspectiva de crecimiento en 2%

Siguiente noticia

El aparatoso traslado de “El Lunares”: Cóndor, Rino y más de 20 patrullas y motos

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

El aparatoso traslado de “El Lunares”: Cóndor, Rino y más de 20 patrullas y motos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Indice Flamígero.- #HuachicolFiscal Pone en riesgo de quiebra a la economía del país

Fiestas patrias y comercio comunitario

Huachicoleo y otras chuecuras

¿En qué quedamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.