• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México principal consumidor de agua embotellada a nivel mundial

Redacción Por Redacción
19 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 19 de junio (AlmomentoMX). La diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propuso exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatales, a implementar campañas de información y concientización para disminuir el consumo de agua embotellada o bebidas en envases de plástico (PET) y reforzar aquellas que promocionen la cultura del reciclaje.

Plantea además, solicitar a los poderes Legislativo y Judicial, Administración Pública Federal, congresos y ejecutivos locales, disminuyan gradualmente la distribución y el consumo de agua embotellada e implementen sistemas suficientes para la purificación de agua en sus áreas de trabajo.

En un punto de acuerdo que analiza la Tercera Comisión de la Permanente, precisó que conforme al estudio de Kantar WordlPanel, en 2016 México se convirtió en el principal consumidor de agua embotellada a nivel mundial y en 2017 ocupó esa posición en América Latina.

El año pasado, el 98 por ciento de los hogares mexicanos compraron agua embotellada, aproximadamente mil 385 litros por hogar, que se traduce en un gasto monetario anual de mil 315 pesos. Mientras que países como Chile y Colombia, compran alrededor de 37 y 39 litros en promedio, respectivamente.

Flores Carranza resaltó que en promedio cada hogar mexicano suele consumir 80 garrafones de agua al año, modalidad más económica, ya que cada litro tiene un costo aproximado de $0.85 centavos, mientras que la presentación de botellas individuales representa más del doble del costo, adquiriéndose en $7.00 pesos por litro.

Mencionó que conforme a los resultados del Módulo de Hogares y Medio Ambiente (Mohoma), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2017 el 76.3 por ciento de los hogares mexicanos adquirieron agua embotellada o de garrafón, destinando por hogar un promedio de 52 pesos semanales.

En los últimos años, el porcentaje de casas que consumieron agua de garrafón o botella aumentó más de 5 puntos porcentuales, al pasar de 70.8 por ciento en 2015 a 76.3 por ciento en 2017; tres de cada cuatro hogares mexicanos consumen agua embotellada o de garrafón.

Indicó que en la zona sureste y noreste del país, debido a la dificultad para el traslado, el clima y los malos sistemas de distribución, presenta un mayor porcentaje en el consumo de agua embotellada, principalmente Tabasco, Campeche, Yucatán, Durango, Chihuahua y Sonora. No obstante, la entidad con el mayor consumo es la Ciudad de México seguida por Jalisco.

De acuerdo con el Mohoma, en 2017 el 69 por ciento de las personas consumieron agua embotellada por considerarla más saludable, 20 por ciento porque no gustan del sabor o color del agua de la red pública, 5 por ciento porque es la única forma de poder beber este líquido vital, mientras que el 3 por ciento porque la mayoría de las personas la toman.

Otras razones que contribuyeron a este problema son: desconfianza de la población respecto a la calidad del agua del grifo, poca disponibilidad, y aplicación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y gasificadas.

La diputada del PVEM agregó que incrementar el consumo de agua es una buena noticia para la salud, pero “lo cierto es que, cuando es embotellada impacta negativamente en el ambiente”.

Conforme a un estudio de la Universidad de Guadalajara, el consumo por habitante es de 235 litros de agua embotellada, situación que implica el desecho a ecosistemas de 21 millones de envases PET producidos al año, alcanzando en temporada de sequía hasta 50 millones.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, informó que anualmente se vierten en los océanos alrededor de 13 millones de toneladas de plástico, que tardan hasta mil años en desintegrarse; se estima que para 2050 existirán cerca de 12 mil millones de toneladas de desechos plásticos repartidos en vertederos y en los océanos.

ONU Medio Ambiente también comunicó que cada minuto se compran un millón de botellas de plástico, lo que constituye el 10 por ciento de todos los residuos. De 9 mil millones de toneladas de plásticos generadas en el mundo, sólo 9 por ciento se ha reciclado. Como consecuencia, hoy en día existen cinco islas de plástico flotante, dos en el océano Atlántico, dos en el Pacifico y una en el Indico. “Es indudable que la contaminación por plásticos afecta la biodiversidad, la economía y potencialmente a la salud”.

El mal uso y manejo de estos residuos son visibles en ríos, playas y mares de las costas del país, como el Parque Nacional del Cañón del Sumidero en Chiapas, donde en 2017 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), extrajo más de mil 500 toneladas de basura y envases provenientes de los municipios aledaños.

La legisladora consideró necesario que en lugares de trabajo, jóvenes y adultos accedan al servicio de agua potable por medio de mecanismos de purificación, con el objetivo de disminuir el consumo de la embotellada y garrafones, brindar seguridad a los consumidores del líquido proveniente del sistema hídrico, y reducir la contaminación por plásticos que afectan los mares.

AM.MX/fm

The post México principal consumidor de agua embotellada a nivel mundial appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gritar el gol saldrá caro: ANPEC

Siguiente noticia

Sorprende Japón y vence a Colombia 2-1

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sorprende Japón y vence a Colombia 2-1


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.