• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, quinto lugar más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: SDP Noticias
 

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de diciembre, (AlMomentoMX).- De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), México es el quinto país en el mundo donde resulta más peligroso ejercer el periodismo y el primer lugar en América Latina, confirmó Brenda Velázquez Valdez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.

Por otro lado, a solicitud del diputado Alberto Martínez Urincho del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se guardó un minuto de silencio, durante la instalación de la instancia legislativa por los periodistas asesinados en México.

Según la organización civil, “Artículo 19”, en el país muere un periodista cada 26 días; en tanto que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión, de la Procuraduría General de la República (PGR), indicó que en los últimos años se han abierto 800 averiguaciones por daños contra periodistas, de las cuales el 99.7 por ciento quedan impunes, destacó Velázquez Valdez.

Aunado a lo anterior, el Oficial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mencionó que en México, desempeñar la función periodística implica riesgos que debería eliminarse: “Hablamos de un entorno caracterizado por agresiones de todo tipo, amenazas, asesinatos y desapariciones, que son auspiciadas por un clima de impunidad […] la violencia que afecta al periodismo en México, agregó, afecta a las víctimas, pero también repercute en el gremio, por el efecto paralizante e inhibitorio”, afirmó el oficial.

Asimismo, Edgar Corzo Sosa, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), indicó que en este año se presentaron 12 homicidios y 88 agresiones a periodistas. Por otro lado, la Relatora para la Libertad de Expresión de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Balbina Flores Martínez destacó que el desplazamiento y desaparición a periodistas preocupa ya que, en la actualidad se reportan 20 periodistas desaparecidos.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En el mundo ya somos 7 mil 400 millones de personas: ONU

Siguiente noticia

El arribo de Trump a la presidencia de EU, provocará inestabilidad a la economía de México: COPARMEX

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

El arribo de Trump a la presidencia de EU, provocará inestabilidad a la economía de México: COPARMEX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.