• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México refrenda su compromiso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlmomentoMX).- El 5 de diciembre de 2016, una delegación de alto nivel del Gobierno de la República participó en el 159º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se celebra del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2016, en la Ciudad de Panamá, Panamá.

En esta ocasión, la CIDH convocó al Estado mexicano a cuatro audiencias temáticas, que permitieron compartir con el órgano interamericano información sobre las acciones en materia de protección de los derechos sindicales en México, sobre el fenómeno del desplazamiento interno, los derechos humanos de los pueblos indígenas en la Península de Yucatán, y la desaparición de personas en el país. Las audiencias públicas se dieron en un marco de diálogo constructivo entre el propio Estado, la Comisión y los representantes de las organizaciones de la sociedad civil solicitantes de las audiencias.

Durante las audiencias, la representación del Gobierno de la República subrayó su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos en el país, y destacó las acciones para hacer frente a los desafíos en la materia. Además de agradecer la hospitalidad del gobierno y pueblo panameños, se subrayó la importancia del trabajo conjunto en favor de los derechos humanos, en especial para hacer frente a la discriminación, el racismo y la xenofobia, así como para fortalecer las acciones multilaterales y regionales que fomenten el diálogo y entendimiento entre las naciones.

Durante la audiencia sobre los derechos sindicales en México, representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social destacaron los alcances de la reforma en materia laboral de 2012, las acciones para su implementación, y el trabajo para fortalecer la protección de los derechos de libertad sindical en nuestro país. Asimismo, tanto la representación gubernamental como la de la sociedad civil, se refirieron al valor de la reforma constitucional en la materia, que fue aprobada recientemente por el Congreso de la Unión y que, una vez en vigor, atenderá materias pendientes relacionadas con la libertad sindical, la negociación colectiva y la administración de justicia laboral en México.

Por su parte, en la audiencia sobre los derechos humanos y el desplazamiento interno de personas, se destacó que México es un país de alta movilidad humana – tanto nacional como internacional – en el que el desplazamiento interno debe ser atendido a través de la identificación y fortalecimiento de programas y acciones específicos que atiendan sus causas y consecuencias, así como las necesidades de las personas que abandonan sus lugares de origen por distintos motivos. Así, se coincidió con los solicitantes de la audiencia en seguir trabajando para identificar políticas públicas adecuadas y diagnósticos confiables, en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la audiencia sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas en la Península de Yucatán, la Secretaria Ejecutiva de la CIBIOGEM y representantes de la Secretaría de Energía se refirieron a los procesos de consulta indígena en la región, y destacaron los esfuerzos para asegurar que la consulta sea previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada, en especial en lo que se refiere a actividades agroindustriales y energéticas. Ello, para asegurar el respeto a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas respectivos, y de conformidad con estándares internacionales.

Por su parte, la audiencia sobre desaparición de personas en México permitió compartir información sobre el proceso de elaboración y discusión en el legislativo de la iniciativa de Ley General en la materia, acciones de procuración de justicia y búsqueda, y fortalecimiento del trabajo con organizaciones de la sociedad civil y colectivos de familiares de personas desaparecidas. Asimismo, se hizo referencia a la puesta en marcha del mecanismo para el seguimiento del caso Iguala y al papel del Relator de país, Comisionado Gil Botero, en la conducción del mismo. Por último, durante la audiencia se coincidió con los solicitantes de la misma en la importancia de la pronta aprobación de la Ley General y en avanzar en el fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia pericial y de procuración de justicia, entre otros.

Por último, la representación del Estado mexicano sostuvo distintas reuniones de trabajo para el seguimiento a casos individuales, medidas cautelares y soluciones amistosas, que resultaron en acuerdos para el adecuado seguimiento a los mismos.

La delegación de México fue encabezada por el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Embajador Miguel Ruíz Cabañas, y por el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián. Asimismo, participó el Embajador de México en Panamá, Embajador José Ignacio Piña Rojas, y otros funcionarios de distintas dependencias del Ejecutivo Federal, incluyendo la Procuraduría General de la República.

Con su participación en el período de sesiones de la CIDH, el Gobierno de la República reitera su compromiso con el sistema interamericano de derechos humanos, y con la promoción y protección de los derechos humanos en el país.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Andrea, de corregir a Nuño Mayer a cantar con ‘Los Tres Tristes Tigres’

Siguiente noticia

Gael García parodia invitación a los XV años de Rubí (+Video)

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Gael García parodia invitación a los XV años de Rubí (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.