• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México renueva bono catastrófico para sismos

Redacción Por Redacción
8 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlMomentoMX).-  El gobierno federal, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), renovó el bono catastrófico para sismos, el cual tendrá una vigencia por dos años y brindará una cobertura hasta por 260 millones de dólares.

El año pasado dicho fondo se activó con 150 millones de dólares por el sismo del 7 de septiembre que afectó a Oaxaca y Chiapas.

El nuevo bono presenta innovaciones que mejoran los montos de cobertura y las condiciones de activación. El bono tiene dos series: la primera cubre hasta 100 millones de dólares y se activará con sismos de intensidad moderada (desde magnitud 7 en el centro del país), y la segunda cubre hasta 160 millones y se activará con sismos más intensos (desde magnitud 7.4 en el centro del país).

Con respecto a sismos con epicentro en las costas del país, la cobertura tendrá activación con sismos de magnitud de 7.9 o mayores. Ambos bonos se adicionan, por lo que en caso de que se presente un sismo de gran intensidad, los montos máximos de recuperación podrán ascender hasta 260 millones de dólares.

El modelo de bonos catastróficos de México se ha convertido en un referente a nivel internacional, fomentando el interés de otras naciones en generar estrategias similares de transferencia de riesgo, destacó la dependencia a través de un comunicado.

Señaló que los recursos de la cobertura potencian los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que son utilizados para dar atención a situaciones de emergencia y reconstrucción o restitución de los daños de desastres naturales en infraestructura pública federal o local y viviendas en situación de pobreza.

El pago de indemnizaciones del bono se activará con base en los parámetros de intensidad, ubicación y profundidad del epicentro, verificados por una agencia internacional independiente, sin necesidad de requerir la valuación de daños para determinar el monto a indemnizar.

La renovación del bono catastrófico de México, por quinta ocasión, generó el interés y la participación de 33 inversionistas globales especializados en estas inversiones, incluyendo fondos de pensiones, fondos de inversión alternativa, reaseguradores y aseguradoras. La colocación presentó una sobredemanda de 206 por ciento al monto ofertado, lo cual favoreció una disminución en la prima de riesgo, logrando una prima ponderada total de 4.71 por ciento.

AM.MX/dsc

The post México renueva bono catastrófico para sismos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conoce más sobre los diferentes tipos de bicicletas

Siguiente noticia

Inflación se desacelera en enero, se ubica en 5.55%

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Inflación se desacelera en enero, se ubica en 5.55%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.