• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, segundo lugar en asesinatos de personas trans

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlmomentoMX).- Transgender Europe, una organización que visibiliza las problemáticas de las personas transgénero en la sociedad, publicó esta semana Transrespect vs Transphobia, un proyecto que realiza un conteo de los asesinatos en contra de esta población en todo el mundo. De acuerdo con estas cifras, cerca de 325 personas transexuales, transgénero y travestis han sido asesinadas en lo que va del año.

Los datos fueron obtenidos entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017, justo después de que fuera entregada la cifra correspondiente a 2016. La investigación puntualizó que el número real de los crímenes en contra de las personas transgénero en todo el mundo puede ser mucho mayor, ya que las cifras presentadas son datos parciales recolectados a través de una red de organizaciones en todos los países, la cual retoma casos denunciados o hechos públicos por los medios de comunicación.

De acuerdo con este conteo, Brasil es por tercer año consecutivo el país con más asesinatos registrados en contra de las personas transgénero, pues en total se contaron 171, es decir 48 muertes más que el año pasado.

En segundo lugar se encuentra México con 56 asesinatos, 4 más que los registrados en el periodo anterior; le sigue Estados Unidos con 25 asesinatos, 2 más que en 2016. Ambos países conservan sus posiciones obtenidas en los conteos anteriores. Tras estos países de América del Norte, siguen Colombia (10 asesinatos) y Filipinas (8).

Según el análisis de las estadísticas, las personas transgénero de Latinoamérica son quienes más violencia enfrentan, pues fue la región con mayores casos registrados. Además de Brasil, México y Colombia, los países con más registros fueron Argentina (7), El Salvador (7), Venezuela (6), República Dominicana (3), Honduras (2) y Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Paraguay (1 en cada país).

Transgender Europe reconoció que las muertes recogidas en cada uno de sus informes representan “solo la punta del iceberg”, pues existen muchos casos más que no son registrados, denunciados o conocidos públicamente y que por ello suelen pasar en el anonimato.

La organización ha registrado un total de 2 mil 609 asesinatos en contra de personas trans entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de septiembre de 2017. Trangender Europe indicó que “la violencia contra las personas trans con frecuencia con la ejercida en función de otros ejes de opresión, como el racismo, la xenofobia o el desprecio a las trabajadoras sexuales”.

Tan sólo en los datos de Francia, Italia, España y Portugal, el 69% de las personas trans asesinadas durante los años en que la organización ha levantado los conteos son migrantes.

Con la intención de que este análisis no se quede en el nivel de las cifras, la organización presentó una lista con los nombres de todas las personas trans asesinadas en el último año en todo el mundo.

AM.MX/fm

The post México, segundo lugar en asesinatos de personas trans appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Motín a bordo de la destartalada nave priísta de EPN?

Siguiente noticia

Alejandro Díaz de León Carrillo es el nuevo gobernador del Banco de México

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Díaz de León Carrillo es el nuevo gobernador del Banco de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.