• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México soberano

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La cultura jurídica siempre ha expresado que la soberanía es “el poder ilimitado de mantener la propia existencia independientemente de una voluntad extraña”, sea ésta nacional o internacional. Nuestros enseñantes en clases de Derecho, hasta la saciedad nos repetían: “es un poder que no se encuentra sujeto a otro poder”. Don Andrés Serra Rojas a muchos de mis hermanos y compañeros de generación los ilustró expresando: “La importancia de la soberanía en la política es ejercer el mando soberano, respetando todos los principios del Derecho”.

Es frecuente encontrar que algunos políticos, pretenden identificar a la soberanía con la arbitrariedad, ya que según ese incorrecto pensar el pueblo mediante el voto los eligió para mandarlos. Debemos precisar en contra corriente de ese absurdo e insulso criterio, que la soberanía es una característica del poder del Estado, pero dicho poder contiene un elemento substancial que resulta ser respetar la validez del orden jurídico.

Para el entendimiento de esos gobernantes a los que se refiere el párrafo que antecede, la soberanía de un pueblo se manifiesta en el respeto a las leyes. En principio en México, no debe haber otro poder —como el poder de la narco-política— que el que le corresponde al pueblo y se ejerce por medio y a través de los Poderes de la Unión.

En la historia jurídica de nuestra Patria encontramos que en pasadas décadas —aún presentes en la actualidad— se infiltró el poder del narcotráfico en nuestras instituciones de procuración de justicia, creándose a partir del neoliberalismo una gran organización político-delictiva que creó el supremo poder de la narco-política, sin que dicho nefando poder contara con la voluntad popular para ello.

El Poder del Estado en aquellas épocas, no sólo lo permitió y lo consintió, sino que creó alianzas con la delincuencia para descender aviones en la Cuenca del Papaloapan, como quedó perfectamente documentado en aquella denuncia que no quisieron indagar diversos procuradores del neoliberalismo y el actual Fiscal General de la República.

Ahora la soberanía pensante del pueblo le exige a la Cuarta Transformación de la Nación se ponga coto al poder de la narco-política que se ha manifestado sobre los demás poderes. Cuando la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., dice que México es soberano alude a que el Poder Público tiene como carácter esencial, el de ser un poder soberano, permanente e independiente, que no supone o acepta otro poder que lo menoscabe o destruya.

Entiéndelo Andrés Manuel López Obrador.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Unidad pide la oposición

Siguiente noticia

Evitará el ganso extradición de Ovidio Guzmán, no quiere que hable, dicen

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Evitará el ganso extradición de Ovidio Guzmán, no quiere que hable, dicen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.