• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México suma 66 mil 329 decesos por coronavirus: SSA

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que el número de muertes por coronavirus en México llegó a 66 mil 329, mientras que los casos confirmados alcanzan los 616 mil 894.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que los casos sospechosos llegaron a 81 mil 151 y los negativos a 663 mil 474. Mientras que un millón 340 mil 466 personas fueron estudiadas al presentar síntomas de Covid-19.

En comparación con el día anterior, se reportaron 339 defunciones y 4,129 casos positivos de la enfermedad confirmados en las últimas 24 horas.

López-Gatell confirmó que ha continuado la positividad en personas con síndrome Covid en descenso, de 52% en la semana 29 a 43% en la semana 34. Estos son los que resultan positivos y que sirven para realizar las estimaciones.

Al cierre de la semana 33, Gatell señaló que ya no se redujo la epidemia desde la semana 29, “por lo que podría no sostenerse la semana siguiente”. El subsecretario mencionó que hacia la semana 34 hay una reducción de 12% y se espera que la semana termine en una etapa de meseta, como lo ha reiterado en otras conferencias.

Por su parte, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, aseguró que comparar cifras totales sobre la pandemia de COVID-19 a nivel mundial “no tiene sustento técnico ni es lo más adecuado“.

El miércoles Amnistía Internacional informó que México es el país con más muertos por coronavirus entre personal de Salud en todo el mundo.

El funcionario federal argumentó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en México está enfocado para vigilar esencialmente casos graves de coronavirus, entre los que se incluyen los presentados entre el personal sanitario.

Aunque, por la naturaleza del método de vigilancia, podrían no registrarse todos los contagios de coronavirus en el gremio, el sistema garantiza que todos los decesos y casos graves se contabilizan.

Desconozco si este mismo enfoque de vigilancia ocurre en todos los países de la región o del mundo.

Pero, más allá de este enfoque, cuando hacemos comparaciones lo mejor es comparar tasas. Entonces, en este caso, necesitaríamos conocer, por ejemplo, cuál ha sido la carga de enfermedad en profesionales de la Salud, o inclusive una tasa de letalidad. Conocer esos dos datos realmente nos daría una mejor perspectiva o aproximación a un comparativo de la magnitud de un problema”, argumentó.

Argumentó que no se puede asegurar que México tiene la mayor mortalidad por COVID-19 entre personal sanitario.

Alomía Zegarra destacó que se ha demostrado que los trabajadores de la Salud, a pesar de que comparten la misma proporción de comorbilidades que el resto de la población, “ha atendido mayores medidas para cuidarse”, lo que se ha reflejado en una menor proporción de casos graves y muertes.

En México, detalló, la enfermedad grave de COVID-19 se ha presentado en el 25 por ciento de la población en general; en contraste, entre personal de Salud, solamente el 7 por ciento han desarrollado el cuadro grave.

La enfermedad en este grupo en específico (los trabajadores de la Salud), es menos grave que en la población en general”, comentó.

Mencionó que si la proporción de muertos por coronavirus entre profesionales de la Salud fuera mayor a la media general, “podríamos hipotetizar que es un riesgo ser un profesional de la salud en México”.

Para realmente definir o decir la afirmación de la pregunta (si México es el país más mortífero para los profesionales de la Salud ante el COVID-19 en el mundo), tendríamos que tener mucha más información para realmente tener una comparación técnica adecuada”.
AM.MX/fm

 

The post México suma 66 mil 329 decesos por coronavirus: SSA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Apertura del Periodo de Sesiones, Congreso General

Siguiente noticia

Presentan en Senado iniciativa para garantizar el acceso y disfrute libre a todo mexicano de las playas del país

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Presentan en Senado iniciativa para garantizar el acceso y disfrute libre a todo mexicano de las playas del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.