• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, uno de los países con más ciberataques en el mundo

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlMomentoMX).— México es uno de los países que reporta más ciberataques a nivel mundial, con más del 82 por ciento de instituciones públicas y privadas afectadas, y con pérdidas económicas anuales estimadas en más de 8 mil millones de dólares, informó la doctora Erika Mata durante la presentación del Tercer Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia 2019.

Ante este panorama, los objetivos más relevantes en que se centra el Congreso —que se celebrará en la Ciudad de México los días 3 y 4 de octubre próximos— son proporcionar un espacio para la discusión y divulgación de temas relacionados con ciberataques, con las últimas tendencias en prácticas de prevención, administración de riesgos y legalidad en materia de seguridad, y ciberseguridad e inteligencia.

La coordinadora general del Congreso, organizado por la Jenkins Graduate Shool, afirmó que es “muy importante que se colabore en prevención de fraudes, seguridad corporativa, sistemas de inteligencia, porque sin no logramos la colaboración integral de instituciones públicas y privadas es difícil que estemos protegidos de ataques que han ido creciendo vertiginosamente de 2017 a la fecha. Instituciones y ciudadanos somos las víctimas. Prevenir es escencial“.

Erika Mata, coordinadora general del Congreso organizado por la Jenkins Graduate Shool

Con una experiencia que en los últimos 7 años la ha llevado a fungir como como Directora de Seguridad de la Información y CISO en Scotiabank México, GNP y BBVA Bancomer, Erika Mata dice que con este Congreso, “nos sumamos al esfuerzo mundial de promover una cultura de la seguridad que contribuya a la colaboración, interdependencia y coordinación entre personas y organizaciones, de los sectores empresarial, gubernamental y la academia“.

Destacó que el Congreso también se trata de “ofrecer información útil sobre riesgos emergentes, retos de la transformación digital, tendencias, buenas prácticas y experiencias en materia de Ciberseguridad e Inteligencia. Así como hablar de algunos aspectos de regulación en diferentes tópicos de seguridad y ciberseguridad”.

Para este evento se contará con más de 100 participantes, entre directivos, CISOs, entidades reguladoras, autoridades, auditores, consultores, y expertos en diferentes áreas de seguridad, ciberseguridad e inteligencia de la industria y los sectores financiero, bancario y asegurador.

Además, en el Congreso participarán asociaciones y autoridades que interactúan en materia de seguridad, ciberseguridad, prevención y combate a los ciberdelitos; autoridades como: ASIS, ALAPSI, ISACA, (ISC)2, CNBV, BANXICO, AMIB, ABM, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), UNAM, IPN, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), aseguradoras y entidades financieras.

También se darán a conocer prácticas susceptibles de ser aplicadas en la mejora de capacidades analíticas en favor de la prevención, la detección y la respuesta en temas de ciberseguridad, así como a la protección de la información, el intercambio de inteligencia y la coadyuvancia con las autoridades en el combate de delitos asociados.

AM.MX/

The post México, uno de los países con más ciberataques en el mundo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Apoya PRI reformas para que menores de edad reciban transferencias bancarias de programas sociales

Siguiente noticia

Necesario, caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, caminar hacia una educación basada en los conocimientos ancestrales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.