• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México va a destinar el 30% de su territorio para la protección de especies y ecosistemas: Amlo

Redacción Por Redacción
27 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México-. El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó está mañana las tres propuestas que presentó en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático: 1) limitar a 2 millones de barriles la producción de petróleo y evitar la compra de gasolinas; 2) modernizar las más de 60 hidroeléctricas; y 3) extender el programa de Sembrando Vida a Centroamérica. Destacó que ésta última propuesta, no ha sido del todo descartada por EUA.

También señaló su administración México se va a comprometer a destinar el 30% de su territorio como área destinada para la protección de especies y ecosistemas claves. Y explicó:

Primero, el dejar de vender petróleo crudo para comprar gasolinas, “vamos a procesar toda la materia prima”, todo el petróleo y se va a producir las gasolinas en el país, de modo que toda la producción petrolera se dedicará a satisfacer el mercado interno, lo que implica extraer menos petróleo, conservar más y no disponer de este recurso que debe cuidarse, a fin de que no haya emisiones de gases en niveles no controlados.

Indicó que no se pasará de dos millones de barriles diarios de extracción de petróleo, relativamente poco, pues se llegó a extraer 3 millones 400 mil barriles por día.

Lo segundo es que se van a modernizar las hidroeléctricas, porque la energía eléctrica que se produce con agua es limpia y barata. Dijo que se tienen alrededor de 65 hidroeléctricas, la mayoría de ellas sin mantenimiento, por lo que se cambiarán las turbinas antiguas por nuevas, con mayor capacidad de generación de energía con la misma cantidad de agua, lo que significa usar menos combustóleo y menos carbón.

Lo tercero, fue que EU invierta para aplicar en Centroamérica el programa Sembrando vida que se amplíe a cuatro millones de hectáreas. Ello daría empleos a un millón 200 mil sembradores y ayuda mucho para evitar la contaminación, pues sembrar árboles es la mejor forma de reducir las emisiones de gases a la atmósfera.

Dijo que el planteamiento no se descarta y México ayudaría con su experiencia, pues ya se aplica el programa en El Salvador y en Honduras.

Comentó que el lunes próximo llega a México el presidente de Guatemala y tiene información que se ha reunido con la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, para abordar el tema de la migración. También dijo que sostendrá una llamada telefónica la próxima semana con Kamala Harris para abordar este tema y aseguró que México está comprometido con cumplir lo establecido en la Cumbre de París.

 

Reafirmamos el propósito de regresar a la normalidad educativa. Conferencia matutina. https://t.co/32P7Opu8lR

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 27, 2021

 

 

 

Noticia anterior

¿Quién mató a Sara? lanza avance de su segunda temporada

Siguiente noticia

Amlo agradece a Rusia y Cuba ayuda para enfrentar la pandemia de Covid19

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Amlo agradece a Rusia y Cuba ayuda para enfrentar la pandemia de Covid19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.