• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Colombia convocarán a conferencia de migración en mayo

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo que México y Colombia convocarán a una conferencia de migración, del 14 al 16 de mayo, a la que todos los países de América Latina y el Caribe están invitados y cuyo objetivo será ampliar las vías regulares de movilidad laboral.

Bárcena, quien participa en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en San Vicente y las Granadinas, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la desigualdad, el impacto del cambio climático, la inseguridad y la violencia han aumentado los flujos migratorios a escalas inéditas.

Desde el corazón del Caribe, San Vicente y las Granadinas, participé hoy en la VIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la #CELAC2024
reunión clave de 33 líderes unidos en la búsqueda de una mayor integración regional para solucionar juntos nuestros retos comunes. pic.twitter.com/OE9mSBYsSD

— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) March 2, 2024

“México es un país de origen, tránsito, retorno y destino de migrantes. Consideramos a los migrantes personas en movilidad laboral, no son delincuentes. Y hemos planteado un modelo mexicano de movilidad, que se basa en articular soluciones integrales por medio de la atención de las causas estructurales de la migración“, expuso durante su participación en la cumbre.

Además, dijo que la migración tiene que ser una opción y no una obligación, “atendiendo los factores que detonan, justamente, estos grupos irregulares”, lo cual requiere la colaboración de todos los países para abordar estas causas estructurales.

También señaló factores externos, “como las sanciones y las medidas coercitivas que se han impuesto a países de la región como Cuba y Venezuela” y recordó que los Acuerdos de Palenque, en 2023, “ratificaron la necesidad de tener una mirada regional con visión de desarrollo y no de seguridad nacional, como lo ve Estados Unidos y Canadá”.

“México junto con Colombia, convocaremos a una conferencia de migración, del 14 al 16 de mayo, a la que están todos invitados, con el fin de ampliar las vías regulares de movilidad laboral”, anunció.

La región registra un flujo migratorio inédito en los últimos años, donde México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular en 2023, con más de 782 mil detectados.

En tanto, las autoridades estadounidenses detuvieron a 124 mil 220 migrantes irregulares en la frontera con México en enero, una caída del 50 por ciento frente al récord marcado en diciembre, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sobre la violencia en la región, Bárcena reconoció que “es un problema grave” y aunque el “9 por ciento de la población” está en los países de la región “ocurre un tercio de los homicidios del mundo”.

Destacó que la región encara un problema delicado de violencia con armas de fuego, por el que México ha presentado dos demandas civiles ante cortes de Estados Unidos para llevar el tema a los principales foros regionales y, sobre todo, acusar a estas empresas que se han dedicado a hacer un tráfico ilegal de armas.

“El 70 por ciento de las armas ilegales que entran a México provienen de Estados Unidos. El tráfico ilegal de armas es el otro lado del crimen internacional, el tráfico de drogas y de personas”, expuso.

Por otra parte, Bárcena remarcó que “México condena los ataques militares en Gaza que han tenido tantas muertes de civiles”.

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza deja ya más de 30 mil personas fallecidas, en su mayoría civiles.

Además, dijo que se necesita una reforma de la arquitectura financiera internacional “que incluya a los países de ingreso medio en la definición de las reglas futuras y, especialmente, en materia de deuda externa”.

Mientras que para garantizar la estabilidad de la región se debe incrementar la ayuda solidaria a Haití, y terminar los bloqueos y sanciones unilaterales contra Cuba y Venezuela.

Cerró señalando que “México se ha convertido en la piñata de las campañas electorales de Estados Unidos y de Canadá, y por eso, realmente se requiere que México mire al sur (del continente)”.

jpob

►La entrada México y Colombia convocarán a conferencia de migración en mayo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Llegó la hora del cambio y de corregir el rumbo de México, celebra Marko Cortés

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum se equivoca en el arranque de campaña

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum se equivoca en el arranque de campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.