• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microsismos en CDMX: Riesgo Latente para Viviendas Antiguas

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 12 de diciembre, tres microsismos de baja intensidad sacudieron la Ciudad de México, generando preocupación sobre la vulnerabilidad de las edificaciones, especialmente aquellas con años de antigüedad. Estos movimientos, con epicentro en Álvaro Obregón, evidenciaron la fragilidad de estructuras ya comprometidas por el tiempo.

Movimientos Sísmicos: Un Latigazo Inesperado

Con una magnitud de tres grados, los microsismos de corta duración pero gran impacto se sintieron con fuerza en áreas específicas, como la colonia Mixcoac. Videos compartidos en redes sociales mostraron cuarteaduras en paredes y daños en infraestructuras, generando alarma entre la población.

Dos días después, nuevos movimientos se registraron, afectando principalmente Álvaro Obregón y Benito Juárez. Desalojos preventivos se llevaron a cabo en ocho departamentos del edificio Campana 21, construido hace 60 años en Benito Juárez.

Vulnerabilidad de Viviendas Antiguas

Expertos como Alejandro Salazar Méndez, ingeniero geólogo del Instituto Politécnico Nacional, advierten sobre la vulnerabilidad de las construcciones antiguas. En la Ciudad de México, donde el 41% de las viviendas tiene más de 31 años, la antigüedad se convierte en un factor crítico.

La densidad poblacional y la frecuencia de ondas sísmicas en la capital aumentan el riesgo para estas edificaciones. Salazar Méndez señala: «Un edificio tiene una esperanza de vida y habitabilidad. Lamentablemente, en la Ciudad ya hay muchas edificaciones que tienen muchos años y que ya no cumplen las normas de construcción, lo cual las pone en riesgo».

Ciudad de México: Epicentro de Viviendas Antiguas

Según la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) del INEGI, la Ciudad de México lidera en viviendas antiguas, con un 41% de construcciones con más de 31 años. Esta cifra supera a estados como Zacatecas (33%) y Jalisco (28.7%). De las 2.7 millones de viviendas en la CDMX, más de un millón tiene más de 31 años.

Atlas de Riesgo Desactualizados

A pesar de la frecuencia de los microsismos, la mayoría de las alcaldías carece de Atlas de Riesgo actualizados. Solo Álvaro Obregón tiene un informe reciente, mientras que otras, como Benito Juárez, no actualizan su atlas desde 2012. La desactualización de esta información es una amenaza para los habitantes, quienes desconocen los puntos de mayor riesgo ante desastres naturales.

Urgencia en la Actualización de Información

El geólogo Alejandro Méndez destaca la importancia de mantener los atlas actualizados, considerándolos como «Atlas vivos». En la Ciudad de México, donde la geología y la densidad poblacional aumentan el riesgo sísmico, la gestión efectiva de estos documentos es crucial para la seguridad de los habitantes.

Ante la inminente amenaza de movimientos sísmicos, la Ciudad de México enfrenta el reto de fortalecer sus medidas preventivas y actualizar la información necesaria para proteger a sus habitantes. La seguridad estructural de las viviendas y la planificación urbana adecuada son claves para mitigar riesgos y preservar la integridad de la población.

►La entrada Microsismos en CDMX: Riesgo Latente para Viviendas Antiguas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Taboada en Va por CDMX: «Nadie es indispensable» ante la renuncia de Rubalcava

Siguiente noticia

Rumores de Cambio: ¿Sheinbaum frenará la militarización de la seguridad?

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Rumores de Cambio: ¿Sheinbaum frenará la militarización de la seguridad?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.