• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migración mexicana a EE. UU.: cifras clave y motivos detrás del éxodo

Redacción Por Redacción
25 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos es un fenómeno que ha marcado la historia y cultura de ambos países. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Migration Policy Institute (MPI), se pueden observar las tendencias y motivos detrás de este movimiento migratorio.

Cifras de Migración: Un Vistazo General

Según el INEGI, aproximadamente 11.7 millones de mexicanos han emigrado al extranjero, siendo Estados Unidos su principal destino. En 2023, los mexicanos representaron cerca del 23% de los 47.8 millones de residentes nacidos en el extranjero en EE. UU.En cuanto a la migración indocumentada, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó los siguientes encuentros entre mexicanos y autoridades estadounidenses en la frontera en los últimos tres años:

  • 2021: 706,644 encuentros
  • 2022: 800,917 encuentros
  • 2023: 740,166 encuentros

Motivos de la Migración

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, los principales motivos que llevan a los mexicanos a emigrar son:

  1. Buscar trabajo
  2. Cambio u oferta de trabajo
  3. Reunión familiar
  4. Estudios
  5. Seguridad ante la violencia

El 87.9% de los migrantes mexicanos optan por Estados Unidos como su destino principal entre 2018 y 2023.

Demografía de los Migrantes

La población migrante mexicana en EE. UU. está compuesta por un 52.6% de hombres y un 47.4% de mujeres. La mayoría se concentra en estados como California, Texas, Arizona e Illinois, donde residen aproximadamente dos de cada tres migrantes mexicanos.

Remesas: Un Pilar Económico

Las remesas enviadas por los migrantes son una fuente crucial de ingresos para México, estimándose que alcanzarán cerca de 66,500 millones de dólares en 2024, lo que representa el 3.7% del PIB nacional. Más de 1.7 millones de hogares dependen directamente de estos recursos.

►La entrada Migración mexicana a EE. UU.: cifras clave y motivos detrás del éxodo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Canadá no está en venta»: Gorras se viralizan ante las amenazas de Trump

Siguiente noticia

Monseñor Acero aboga por la reconciliación ante la crisis migratoria

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Monseñor Acero aboga por la reconciliación ante la crisis migratoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.