• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes no votarán por Pepe

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El verdadero carácter siempre aparece en las grandes circunstancias.” – Napoleón Bonaparte.

 

Los constantes ataques y descalificaciones a la candidata oficialista a la Gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García abren el debate sobre si en la entidad se han comenzado a gestar una corriente política nacionalista y radical que termine por confirmar que el sectarismo y el clasismo es ya el nuevo rostro del PAN, PRI y un ala del PRD.

Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en Veracruz dejaron de habitar entre 2015 y 2020, 370,958 personas para radicar en otra entidad, los cuales seguramente contarán con credencial de elector vigente.

Por otro lado el mismo Instituto afirma que entre el mismo periodo 2015 y 2020, llegaron a vivir 156,681 personas a Veracruz de Ignacio de la llave, procedentes del resto de las entidades del país, los cuales habrán de seguramente votar en el próximo proceso electoral.

Es evidente que el flujo migratorio siempre es constante en todas las regiones del país y del mundo, obedecen a muchos factores, los cuales van desde resguardarse para no poner en riesgo sus vidas, como el mejorar sus condiciones de desarrollo e ingreso.

La historia migratoria de Veracruz inició en los siglos XIX y XX con la llegada vía marítima de españoles, portugueses, italianos, ingleses, alemanes, franceses, estadounidenses, cubanos, africanos, árabes, chinos, libaneses, judíos, etc., aunque la mayoría de ellos llegaron como residentes temporales. Dicha etapa enmarca el asentamiento de los primeros inmigrantes internacionales en la entidad y dio forma a las actuales y diversas comunidades de extranjeros en Veracruz, afirma el trabajo de los investigadores Julio Armillas Canseco y Jéssica Natalia Nájera Aguirre.

Ambos coinciden en señalar que estos flujos migratorios han permitido posicionar a Veracruz tras el aporte que estos hermanos dejan para la economía local.

Pero ahora resulta que todo aquel que llega a Veracruz, y desea concursar de la política y por ende alcanzar un puesto de elección popular, resulta que no pasará el tamiz del recalcitrante e intolerante grupo opositor que por así convenirles hoy son los más férreos defensores del chovinismo jarocho del siglo XXI.

El uso peyorativo del gentilicio de la candidata Rocío Nahle García, si podría ser tipificado como violencia política en razón de género, pues su constante empleo, no hace solo visualizar su lugar de origen, sino incidir y machacar el hecho de no haber tenido la fortuna de nacer veracruzano.

Absurdo total cuando estos personajes, cuentan con antecedentes directos de tercera generación de provenir del extranjero, sin que nadie, haya hecho mella de ello.

Ofensivo, agresivo, e insultante resulta la posición de Pepe Yunes y sus demás aliados en esta cruzada por la gubernatura, de estar basando toda su campaña en la aseveración sobre el origen de la candidata que ha dicho hasta la saciedad sentirse veracruzana.

Que si no se sabe la geografía de Veracruz, que si se equivocó al no identificar al alcalde de José Azueta, y los infundios respecto al patrimonio de su familia.

En fin, seguirán las campañas, ya veremos que tanto les ha servido esta visión radicalista de la política, pero lo cierto es que si el mismo Agustín Lara –se le comprobó- no había nacido en Tlacotalpan como él afirma, sino en la Ciudad de México, y toda su existencia juro y gritó ser veracruzano.

¿Quién le niega el derecho de haberlo sido?

Por cierto se sabe que se está configurando una cruzada por parte de todos los no nacidos en Veracruz para hacer ganar a Nahle García y junto con sus familias no apoyar al nuevo chovinista de closet en la persona del sirioperoteño.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cobija Alito, igual que a Xóchitl a Taboada

Siguiente noticia

Demandan la ONU y la CEPAL nuevas estrategias para reducir desigualdades

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Demandan la ONU y la CEPAL nuevas estrategias para reducir desigualdades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.