• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de campesinos tomarán la CDMX en busca de un acuerdo para el desarrollo del campo: CIOAC

Redacción Por Redacción
30 enero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- El Secretario General, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, luego de anunciar la movilización de miles de campesinos agrupados en la CIOAC, CODUC, UNTA y MST, el 30 y 31 de enero del Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Gobernación, informó que propondrán, al Gobierno Federal, un Nuevo Acuerdo para el Desarrollo del Campo que permita incrementar la productividad en alimentos y rescatar la soberanía alimentaria del país que se ve apabullada por cuantiosas importaciones, principalmente de Estados Unidos.

En entrevista de medios, el dirigente de la CIOAC, precisó que esta movilización busca reivindicar las demandas del movimiento campesino unificado en enero de 2003 y que desembocó con la firma del Acuerdo Nacional para el Campo el 28 de abril de ese año cuyos compromisos no fueron cumplidos al 100% por la entonces Administración Federal de Vicente Fox..

Explicó que la movilización iniciará a las 8 de la mañana en el Ángel de la Independencia para luego marchar por Paseo de la Reforma hacia la Secretaría de Gobernación donde se instalará un plantón de dos días o más ya que ello depende de las secretarías de Agricultura, Sedesol o Sedatu cumplan los compromisos firmados en 2017 donde se incluye el pago de los proyectos productivos para pequeños productores.

“Cuestionaremos la política del Gobierno hacia el campo y demandaremos nuevas políticas públicas y condiciones de igualdad para los pequeños productores”, dijo el dirigente campesino.

Aclaro aunado a la crítica, se plantea una propuesta, “un Nuevo Acuerdo para el Desarrollo del Campo ante las condiciones que privan en 2018”, detalló.

Esto, precisó, desde la perspectiva de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos y será parte de las reivindicaciones que vamos hacer junto con las otras tres organizaciones campesinas (CODUC, UNTA y MST) que conforman el Frente Auténtico del Campo.

Federico Ovalle Vaquera hizo ver que esta movilización no solo es de protesta y exigencia de cumplimiento a compromisos del año pasado, sino que se hará una serie de propuestas que tienen que ver con el rescate del campo mexicano hundido por políticas neoliberales de los últimos 35 años partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.

Desde el punto de vista de la Central de Obreros Agrícolas y Campesinos es necesario que se haga una revisión del marco jurídico del campo tanto Constitucional como en las leyes y definir una serie de procedimientos generales para el establecimiento de nuevas políticas públicas y un rumbo diferente para la agricultura, los campesinos y  productores.

Detalló, el dirigente de la CIOAC, que es necesario revisar y modificar las políticas públicas para mejorar la producción, el ingreso, la desigualdad y la pobreza que son los grandes males de este modelo de desarrollo neoliberal por lo que necesitamos una política que garantice mayor producción y la conquista de la soberanía alimentaria.

Recordó, Federico Ovalle, que el objetivo central de la movilización es conmemorar aquella gran gesta del movimiento campesino que logró en unidad en 2003 el Acuerdo Nacional para el Campo, aunque señaló que después salieron diversos dirigentes atribuyéndose la paternidad de este acuerdo.

Igualmente en aquel año, recordó, la movilización campesina contó con la participación de apoyo de sindicatos agrupados en la UNT y fueron ellos los que se apoderaron de esta movilización y desplazaron a las organizaciones campesinas las cuales caminaron por separado.

Finalmente, comentó este 31 de enero se van a cumplir 15 años de uno de los movimientos importantes y unitarios en el caso de las organizaciones campesinas defendiendo sus derechos y en esta ocasión pretendemos retomar esa bandera.

AM.MX/fm

The post Miles de campesinos tomarán la CDMX en busca de un acuerdo para el desarrollo del campo: CIOAC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Censura en redes… y en el PRI-ITAM una nómina más cara que la del Real Madrid

Siguiente noticia

Economía creció 2.3% en 2017; es el menor avance en 4 años

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Economía creció 2.3% en 2017; es el menor avance en 4 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.