• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Millonarias pérdidas en bloqueos carreteros y ferroviarios en Sonora

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En más de ocho días de bloqueo a las vías del ferrocarril de carga, el sector pierde 45 mdp, señala la Concamin.

Redacción MX Político.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), informa a la opinión pública que los últimos ocho días de bloqueo a las vías férreas, como forma de protesta de la tribu Yaqui en el municipio de Guaymas, Sonora, específicamente a la altura del poblado Vícam, ha dejado pérdidas económicas directas por más de 45 millones de pesos para el servicio de transporte de carga.

Y aunque el organismo cúpula empresarial no precisó las afectaciones económicas para las industrias y comercios usuarios de ese transporte causados por manifestación que llevan a cabo integrantes de la comunidad yaqui desde el 5 de agosto.

Al igual que el bloqueo ocurrido entre el 13 y el 25 de julio, las demandas son ajenas a la operación del servicio de transporte ferroviario de carga y causan “el colapso de las cadenas de suministro”, ponderó en su comunicado la Concamin.

Detalló que hasta el momento, hay 2 mil 176 carros de ferrocarril detenidos, que transportan entre otras mercancías, más de 87 millones de pesos en granos esenciales para la actividad agropecuaria y la producción de alimentos; 284 millones de pesos en autopartes y vehículos terminados para la industria automotriz; productos de consumo, que implican pérdidas estimadas en 64 millones de pesos para el comercio y 126 millones de pesos en insumos y productos necesarios para la industria cervecera de exportación.

Además se encuentran varadas 560 toneladas de productos químicos, 8 mil 400 toneladas de cemento indispensables para la industria de la construcción y 17 mil 500 toneladas más de materiales necesarios para la fundición.

Dijo que este tipo de interrupciones deriva en afectaciones al comercio exterior, ingresos que son necesarios para reactivar la economía de México tras la pandemia del Covid-19.

Concamin llamó a que las mesas de negociación entre autoridades y manifestantes se lleven a un ámbito distinto “al de la costosa y muy lamentable interrupción del paso del ferrocarril de carga, que daña la certeza jurídica necesaria para la actividad económica y lastima el interés general”.

“Los pueblos yaquis tienen demandas -algunas de ellas históricas- relacionadas con su territorio, con el abasto de agua, con la disponibilidad de servicios y otras problemáticas; sin embargo, pedimos a las autoridades que la búsqueda de soluciones a esas necesidades no implique las graves afectaciones a la economía y al bienestar social de la región que provocan los reiterados bloqueos”, apuntó.

hch

Noticia anterior

GINgroup, presente en el evento “88 líderes para la transformación digital en México

Siguiente noticia

Van 55 mil 293 defunciones por coronavirus en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Van 55 mil 293 defunciones por coronavirus en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.