• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minimiza SEP recorte al presupuesto en educación

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El titular de la SEP Aurelio Nuño afirmó que a pesar del recorte presupuestal en educación –que se concretó tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 por la Cámara de Diputados—, estarán garantizados los programas centrales de la reforma educativa, y dejó en claro que dicho recorte se aplicará en gasto burocrático y programas no prioritarios.

El funcionario aseguró que el términos porcentuales, la educación “es la menos afectada” de todas las áreas en las que se dieron disminuciones presupuestales para 2017.

El sector educativo será el menos impactado por el recorte presupuestal, por lo que no se afectarán los programas sustantivos de la reforma educativa, anticipó el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

Dijo que ante el entorno económico todas las áreas de gobierno deben aportar, y anunció que en la SEP se hará una reingeniería financiera para que el presupuesto alcance, y los recortes se apliquen a la burocracia.

Al recorrer la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, señaló también que la transformación educativa pasa por la lectura y que esta es prioridad en la propuesta de Modelo Educativo.

La Cámara de Diputados logró ampliar en mil 951 millones de pesos los recursos para la educación, cuyo ramo quedó en 267 mil 655.1 millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017.

La mayoría de los recursos extra fue destinada a la educación superior, a la que se canalizaron 941 millones de pesos, mientras que para el nivel básico se destinaron 910 millones de pesos, en tanto que a la media superior se le dotó de 100 millones de pesos.

La ampliación fue impulsada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la bancada de Nueva Alianza, compuesta por maestros, quienes además incidieron en definir los programas que recibirían los recursos extra.

Para la educación básica se otorgaron 500 millones de pesos a la educación temprana y el desarrollo infantil; 200 millones de pesos para las Escuelas de Tiempo Completo; otros 200 millones de pesos se adicionaron al Programa de Inclusión Social y 10 millones de pesos se entregaron para el Programa Nacional de Becas.

La madrugada del 11 de noviembre, la Cámara baja aprobó el presupuesto para el próximo año por un monto de 4.8 billones de pesos, dentro del cual los legisladores realizaron reasignaciones por 67 mil 707 millones de pesos respecto de la propuesta original del Ejecutivo.

El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró ayer que con el presupuesto aprobado para 2017 los programas estratégicos de la Reforma Educativa se van a mantener.

“Los programas sustantivos de la reforma se van a mantener, pocos van a crecer, eso también es la realidad, pero vamos a poder mantener los que ya existen”, dijo.

Al término de una visita a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Parque Bicentenario, explicó que se mantendrán programas como Escuelas de Tiempo Completo y el Programa de la Reforma Educativa.

Nuño sostuvo que los ahorros que se van a generar en la SEP, sobre todo al gasto burocrático y los programas no prioritarios, van a garantizar la operación de los programas centrales de la Reforma Educativa.

“Y también tendremos que hacer reingeniería para que nos alcance en diversos programas, pero lo que les puedo decir, es que con el presupuesto que se aprobó está garantizado que puedan continuar los programas centrales de la Reforma Educativa”, expresó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Empresas fantasmas de “gobernantes” fantasmales

Siguiente noticia

Pactan México y Panamá acuerdo migratorio

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pactan México y Panamá acuerdo migratorio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.