• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Lenia Batres devuelve más de 80 mil pesos de su sueldo para cumplir límite constitucional

Redacción Por Redacción
21 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra Lenia Batres Guadarrama, quien asumió su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 4 de enero, ha tomado la iniciativa de devolver parte de su sueldo para cumplir con la consigna de que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República.

A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), la ministra informó que ha regresado un total de 82,963 pesos a la Tesorería de la Federación, ya que su salario como funcionaria pública excede el límite constitucional. Adjuntó imágenes de los oficios dirigidos a la Tesorería, respaldando su acción.

Ayer remití a la Tesorería de la Federación el oficio con los depósitos realizados en días pasados por 82,963 pesos, por las remuneraciones recibidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por encima del límite constitucional. pic.twitter.com/jrGyFV4Hbj

— Lenia Batres (@LeniaBatres) January 21, 2024

Batres Guadarrama aprovechó su toma de posesión para señalar que los ministros de la SCJN han permanecido en inconstitucionalidad durante 14 años al no equiparar sus salarios con el del Presidente de la República, tal como lo indica el artículo 127 constitucional.

En 2021, la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos estableció la obligación de que todos los funcionarios perciban un salario menor al del Presidente, fijado en 129,423 pesos mensuales netos, según datos del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024.

Aunque la SCJN argumenta que las remuneraciones no pueden ser disminuidas durante el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha denunciado en varias ocasiones que el Poder Judicial está violentando la Constitución al negarse a reducir sus sueldos.

Con un salario mensual de 206,948 pesos, excluyendo prestaciones, las y los 11 ministros de la SCJN superan el límite establecido, según el Manual de Remuneraciones de Servidores Públicos del Poder Judicial.

►La entrada Ministra Lenia Batres devuelve más de 80 mil pesos de su sueldo para cumplir límite constitucional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las 10 Reformas constitucionales que presentará AMLO al congreso en febrero

Siguiente noticia

Casa de AMLO subsidiada por el gobierno, en ruinas: El olvido de un patrimonio histórico

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Casa de AMLO subsidiada por el gobierno, en ruinas: El olvido de un patrimonio histórico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.