• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Lenia Batres Solicita Atraer 19 Amparos Contra la Reforma a la Ley Minera

Redacción Por Redacción
2 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, ha solicitado atraer 19 amparos interpuestos contra la reforma a la Ley Minera promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma, promulgada el 8 de mayo, ha sido objeto de controversia y múltiples impugnaciones legales.

En un comunicado emitido este sábado, la ministra Batres explicó que los juzgados de distrito en Durango, Sonora, Morelos y Jalisco que concedieron los amparos no analizaron el fondo del asunto. Según Batres, los fallos se basaron únicamente en posibles violaciones al principio de deliberación democrática y al proceso legislativo, sin profundizar en la redefinición estructural de las actividades mineras y su uso del agua bajo el nuevo régimen legal.

«Es preciso que la SCJN fije un criterio sobre la redefinición estructural de las actividades mineras y su uso del agua a partir del nuevo régimen legal», enfatizó la ministra Batres. Esta solicitud busca que la Corte tome una postura clara y definitiva sobre la interpretación de la nueva ley.

¿Qué Cambia con la Nueva Ley Minera?

La reforma a la Ley Minera introduce varios cambios significativos. Entre ellos, se reduce la duración de las concesiones mineras de 50 a 30 años, permitiendo una sola prórroga de 25 años. Esto significa que las empresas mineras tendrán que volver a concursar para renovar sus concesiones una vez expiradas.

Además, la reforma estipula que el gobierno solo podrá otorgar concesiones mineras mediante concursos públicos y consultas previas a los pueblos originarios, una medida destinada a aumentar la transparencia y la participación comunitaria. También facilita la revocación de licencias por daños al medio ambiente.

Otro aspecto clave de la nueva ley es la regulación estricta del manejo de residuos mineros y metalúrgicos. Estos residuos no podrán ser depositados en Áreas Naturales Protegidas, humedales o zonas federales de aguas nacionales, con el objetivo de proteger estos ecosistemas vulnerables.

Impugnaciones y Acciones de Inconstitucionalidad

La reforma no ha estado exenta de controversias. Un grupo de diputados de oposición presentó dos acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN en junio del año pasado, argumentando irregularidades tanto en la forma como en el fondo del proceso legislativo que llevó a su aprobación.

En sus redes sociales, Jorge Triana, vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, afirmó que estas reformas fueron impugnadas debido a las irregularidades en el proceso. «Estas reformas fueron impugnadas de forma y fondo por irregularidades en el proceso», señaló Triana.

La Decisión de la SCJN

Con la solicitud de la ministra Batres, la SCJN tiene la oportunidad de revisar y decidir sobre estos amparos, lo que podría tener un impacto significativo en la implementación de la nueva Ley Minera. La atracción de estos casos por la Suprema Corte permitirá una revisión exhaustiva y una decisión que sentará precedentes importantes para la legislación minera en México.

►La entrada Ministra Lenia Batres Solicita Atraer 19 Amparos Contra la Reforma a la Ley Minera se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Todo lo que necesitas saber sobre votar en una urna electrónica en las Elecciones 2024

Siguiente noticia

Boeing intentará lanzar su primera tripulación en Starliner, nuevamente

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Boeing intentará lanzar su primera tripulación en Starliner, nuevamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.