• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Margarita Ríos Farjat prefiere renunciar a su pensión antes que aceptar Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un comunicado, Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), manifestó que estaría dispuesta a renunciar a la pensión a la que tiene derecho antes de abandonar su puesto en la Corte, en lugar de aceptar las condiciones impuestas por la reforma.

Rechazo a la Reforma Judicial y Postura sobre Pensiones

La ministra, quien se ha opuesto firmemente a la reforma judicial propuesta, dejó claro que no aceptará una situación que considere irrespetuosa para la dignidad personal y las instituciones mexicanas. “Prefiero renunciar a la pensión a la que tendría derecho antes que aceptar una situación que no deja espacio a la dignidad personal,” comentó Ríos Farjat.

Este anuncio se produce en un contexto de intensas protestas contra la reforma judicial. El reciente incidente en el Senado, donde manifestantes ingresaron al pleno para protestar, subraya el nivel de controversia que rodea el tema. Además, Ríos Farjat criticó la propuesta de reforma en cuanto a los salarios y haberes de retiro, sugiriendo que estos no resolverán los problemas nacionales.

Clarificación sobre los Salarios de los Ministros

En respuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los altos salarios de los ministros, Ríos Farjat aclaró que los ministros no ganan los 700 mil pesos mencionados por el presidente. Según la ministra, el salario mensual real de un ministro es de aproximadamente 207 mil pesos, una cifra significativamente menor.

Perfil de Margarita Ríos Farjat

Margarita Ríos Farjat nació en Monterrey, Nuevo León, el 13 de septiembre de 1973. Se formó como abogada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde también obtuvo una maestría en Derecho Fiscal. Su carrera incluye roles en el Juzgado Tercero de Distrito del Cuarto Circuito del Poder Judicial de la Federación, así como en el ámbito del litigio civil, mercantil y administrativo.

Ríos Farjat también es conocida por su participación en la Coalición Anticorrupción en 2016 y su papel como Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2018. Su posición y decisiones actuales reflejan su compromiso con la integridad y la transparencia en el sistema judicial mexicano.

Con información de Infobae

►La entrada Ministra Margarita Ríos Farjat prefiere renunciar a su pensión antes que aceptar Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Apple enfrentará multa de 13.000 millones de euros por impuestos no pagados en Irlanda

Siguiente noticia

Visitas guiadas en el Museo de Arte Moderno

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Visitas guiadas en el Museo de Arte Moderno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.