• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Yasmín Esquivel exige la renuncia de Norma Piña, Presidenta de la SCJN

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra Yasmín Esquivel Mossa solicitó la renuncia de Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La propuesta se realizó en una sesión privada del pleno de la Corte, desatando una polémica en medio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) .

La Controversia en la Corte

Yasmín Esquivel, conocida como la «ministra pirata» debido a las acusaciones de plagio en sus tesis de licenciatura y doctorado, argumentó que Piña no ha podido establecer una interlocución adecuada con los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Esquivel, aliada de la Cuarta Transformación (4T) y esposa de José María Riobóo, amigo y contratista cercano de López Obrador, sugirió que la renuncia de Piña podría facilitar las negociaciones parlamentarias y evitar una reforma judicial radical.

“Norma Piña debe hacerse a un lado para que haya otro interlocutor en las negociaciones parlamentarias”, señaló Esquivel durante la sesión, fundamentando su propuesta en la falta de diálogo eficaz entre la presidenta de la SCJN y los otros poderes del Estado.

La Reacción del Pleno

A pesar de la vehemencia de su solicitud, Esquivel no encontró apoyo entre sus colegas. Ninguno de los otros ministros secundó su propuesta, dejando claro que la destitución de Piña no cuenta con el respaldo necesario dentro de la Corte.

Para remover a la presidenta de su cargo, se requiere el voto de al menos ocho de los once ministros, un objetivo que parece inalcanzable dado el actual clima de apoyo hacia Piña.

Un Voto Decisivo en el Pasado

Es irónico que en enero de 2023, Yasmín Esquivel votara a favor de Norma Piña para que asumiera la presidencia de la SCJN. Este voto fue crucial en la elección de Piña, subrayando la volatilidad y los cambios de lealtades dentro del máximo tribunal del país.

La reciente petición de Esquivel contrasta fuertemente con su apoyo anterior, evidenciando la tensión y los conflictos internos en la SCJN.

Contexto de la Reforma Judicial

La solicitud de renuncia se da en un contexto delicado, donde el Poder Judicial enfrenta una posible reestructuración significativa.

Apenas la semana pasada, los once ministros de la SCJN acudieron a San Lázaro para presentar sus planteamientos sobre la reforma al Poder Judicial ante la 65 Legislatura. La propuesta de reforma, promovida por López Obrador, busca cambios profundos en el sistema judicial, una iniciativa que ha generado debates intensos sobre la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial.

►La entrada Ministra Yasmín Esquivel exige la renuncia de Norma Piña, Presidenta de la SCJN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ministro Javier Laynez advierte: Elección de Jueces podría agravar problemas del Poder Judicial

Siguiente noticia

Se deteriora panorama económico de México: Banxico

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se deteriora panorama económico de México: Banxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.