• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro González Alcántara abre debate sobre la constitucionalidad de la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, ha presentado una propuesta que podría desafiar la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

González Alcántara ha sugerido admitir consultas que permitirían al Pleno de la Corte revisar la constitucionalidad y procedencia de esta reforma, un movimiento que puede tener repercusiones significativas en el ámbito político y judicial del país.

Durante una sesión reciente, González Alcántara, junto con la ministra Yasmín Esquivel, publicó proyectos sobre estas consultas, que fueron admitidos por la presidenta de la Corte, Norma Piña. Esto abre la posibilidad de que el Pleno evalúe la reforma judicial y su impacto en la independencia del Poder Judicial.

En su intervención, la ministra Esquivel planteó que no podría pronunciarse sobre la reforma por su carácter constitucional. “Este Tribunal Pleno determina que, si bien es procedente la consulta que formula la Presidencia de este Alto Tribunal, su pretensión resulta notoriamente improcedente y debe desecharse”, indicó en su proyecto sobre la consulta a trámite 5/2024.

Por otro lado, el ministro González Alcántara ha propuesto que la consulta a trámite 4/2024 sea admitida y reencausada a otro ministro o ministra. “Se estima conveniente reencauzar la vía solicitada por las y los juzgadores federales hacía un asidero normativo mucho más claro”, expresó, haciendo hincapié en la necesidad de un análisis profundo sobre la validez de la reforma.

Los promoventes de esta consulta buscan que la Suprema Corte realice un examen detallado de la reforma al Poder Judicial. Quieren verificar si esta vulnera la división de poderes y la independencia judicial, aspectos cruciales para la salud democrática del país.

Esta propuesta del ministro González Alcántara no solo podría alterar el rumbo de la reforma judicial, sino que también subraya la tensión existente entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México. Con la atención centrada en cómo se desarrollará este proceso, el debate sobre la reforma judicial promete ser un tema candente en los próximos días.

►La entrada Ministro González Alcántara abre debate sobre la constitucionalidad de la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Julian Assange dará su primer discurso público en Francia tras su liberación

Siguiente noticia

“Arte, paz y territorio”, un diplomado para formar agentes comunitarios para prevenir las violencias.

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Arte, paz y territorio”, un diplomado para formar agentes comunitarios para prevenir las violencias.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.