• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Javier Laynez advierte: Elección de Jueces podría agravar problemas del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, ha manifestado sus serias preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En una reciente entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, Laynez Potisek cuestionó la efectividad y las implicaciones de la iniciativa, destacando que podría agravar los problemas en lugar de resolverlos.

Durante la entrevista, Laynez Potisek enfatizó que cualquier reforma significativa al Poder Judicial requiere de un diagnóstico claro y detallado que justifique su necesidad.

#EnteratesMx Reforma judicial de @lopezobrador_ agravaría los problemas, advierte Javier Laynez, ministro de la @SCJN https://t.co/s72orNjD1O pic.twitter.com/fZXrQolGFl

— Entérate México (@EnterateMexico_) July 1, 2024

«Para una reforma se requiere un diagnóstico claro y detallado que justifique la reestructuración del PJ y cuestionó dónde está el diagnóstico que nos lleva a decir esto es corrupción, ineficacia y nepotismo», declaró el ministro, añadiendo que hacía esta observación con el mayor respeto para quienes elaboraron la iniciativa.

Compromisos y Campañas Electorales: Un Riesgo para la Imparcialidad

Uno de los puntos más críticos señalados por el ministro Laynez es la naturaleza misma de las elecciones. Según él, la elección de jueces podría implicar compromisos que comprometan la imparcialidad judicial. «Una elección por su propia naturaleza implica comprometer el voto, con el que se podría agravar los problemas en lugar de resolverlos», sostuvo Laynez.

Respecto a la campaña electoral, el ministro señaló que «implicaría compromisos que podrían comprometer la imparcialidad de los jueces». En sus palabras, «Tienen que hacer una campaña, lo contempla la iniciativa, es decir que tengan medios en radio y televisión, tienes que salir a hacer una campaña y ganar el voto […] eso es un compromiso».

Impacto en el Sistema Judicial

Laynez Potisek también advirtió sobre el impacto que la elección de mil 658 jueces, magistrados y ministros en junio de 2025 podría tener en el sistema judicial. Según él, este proceso podría dejar al sistema sin servidores públicos por un tiempo considerable, afectando la resolución de miles de asuntos pendientes.

Esta visión crítica del ministro Laynez pone de relieve las complejidades y riesgos asociados con la propuesta de reforma judicial del presidente López Obrador. Si bien la intención es abordar problemas de corrupción, ineficacia y nepotismo, la implementación de elecciones para cargos judiciales plantea serios desafíos y posibles compromisos que podrían, en última instancia, socavar la imparcialidad y eficiencia del sistema judicial mexicano.

►La entrada Ministro Javier Laynez advierte: Elección de Jueces podría agravar problemas del Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO descarta renuncia de Ministra Norma Piña en medio de debate sobre Reforma Judicial

Siguiente noticia

Ministra Yasmín Esquivel exige la renuncia de Norma Piña, Presidenta de la SCJN

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Ministra Yasmín Esquivel exige la renuncia de Norma Piña, Presidenta de la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.