• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministros presionados

Redacción Por Redacción
24 enero, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
3
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué botones, cuáles émbolos se necesitan para presionar a los ministros de la Corte Suprema de Justicia? ¿Quién o quiénes pueden presionarlos? ¿Qué mecanismo autodefensivo convierte en dóciles corderos a los togados?

Tales preguntas debieran ser naturales tras conocer que, cuando menos en el caso de la señora Florence Cassez, los integrantes de la primera sala de la Corte sufrieron todo tipo de presiones para no liberar, el año pasado y apenas ahora, a la acusada y sentenciada por el gravísimo delito de secuestro, luego de que se demostrara palmariamente que el proceso judicial al que fue sometida violó sus más elementales garantías.

¿Por qué sucumbieron ante las presiones los máximos jueces del país?

¿Los presionó o hasta amenazó quien entonces ocupaba militarmente Los Pinos?

¿Acaso su secretario de Seguridad Pública, quien irresponsablemente manipuló no sólo a los medios incluso a las leyes?

¿Alguno de los varios secretarios de Gobernación de la época, cuando no estaban entretenidos dando permisos para la instalación de más y más casinos?

¿Tal vez el fisco que –amnistía de por medio– hoy a todos perdona?

¿Qué debe el presidente de la Primera Sala de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo –amén de que fue propuesto por Felipe Calderón para que se convirtiera en ministro–, que cedió a las presiones?

Y el ponente de hace casi un año –demandaba la libertad inmediata de la señora Cassez–, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ¿qué lo hizo recular?

¿Por qué, ahora, doña Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas dilató tanto –hasta ya bien concluida la fallida Administración del repudiado Calderón– en presentar su proyecto de dictamen en torno al caso Cassez?

¿Y los demás señores ministros integrantes de esa Primera Sala? ¿Qué deben? ¿Qué los hizo doblarse ante las presiones?

¿La amenaza del secuestro de un hijo o cualquier otro pariente? ¿Dar a conocer reales o supuestos conflicto de interés? ¿Hacer públicos sus patrimonios?

Todos ellos, gobernantes y ministros, han mandado un mensaje terrible, peligrosísimo, a los gobernados: Que tenemos un Tribunal Supremo que es susceptible a las presiones… como también puede serlo al halago, a las prebendas, a…

RETROCESO INSTITUCIONAL 

Que el Ejecutivo presione al Judicial para obtener fallos “a modo” indica que, durante el calderonato, el país siguió viviendo una “presidencia imperial” –como la califican ciertos autores–, donde los deseos del inquilino y, como fue el caso, el ocupante de Los Pinos, son órdenes. Órdenes que, todo indica, en algunos casos se cumplen hasta transexenalmente.

Nada de división de poderes. Nada de que los tres están constitucionalmente jerarquizados en el mismo nivel. Nada de eso. En México, el Presidente es el rey sexenal, el emperador de dos trienios, el zar de tres bienios, el dueño de vidas y haciendas. Actúa en consecuencia.

Lo peor es el papel cortesano de las señoras y señores ministros.

Corte, al fin y al cabo.

El mensaje es peligroso porque el Ejecutivo agrede a la Justicia. Los “grilla”.

Y los jueces no están en la pelea política. No son un diputado o un senador que a veces insultan y vienen otros y contestan.

Los jueces callan. Y, entonces, reciben los insultos callados.

Esto es un acoso enorme.

Pero se sobreponen. Nuevo clima. Ya sin Calderón, sin García Luna sin ningún otro de los funcionarios surgidos del PAN y de la complicidad entre blanquiazules, cesaron las presiones.

Y ayer actuaron en apego a la Justicia. No exculparon a la señora Cassez. La liberaron porque no se le respetó el debido proceso al que todos tenemos derecho.

Y ese es un gran paso que empieza a dejar atrás los montajes televisivos, los testigos a modo, las presentaciones ante los medios de “culpables” a quienes ni siquiera han sido consignados ante las autoridades judiciales…

¿Qué hacen los ministros para quitarse las presiones de encima? Esperar. Dejar que pase el tiempo. Que terminen los sexenios, nada más.

Índice Flamígero: Patéticos los gritos destemplados de la popularmente rechazada Isabel Miranda de Wallace, tras conocerse la decisión de la Corte. Prácticamente llamó a la rebelión, a no acudir más a los tribunales. + + + Y quienes violaron el debido proceso, ¿tan campantes?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

El “efecto corruptor”

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

El "efecto corruptor"

Comentarios 3

  1. evelyn says:
    12 años atras

    — penosamente, corta y cara la corte don Paco !! y Miranda ?? se le acabo el chupirul. me hubiera gustado q si la sra cassez es culpable, pagara x su crimen, lamentablemente las idioteces con q fue sembrado el caso,…voila !!

    Responder
  2. jose mauel says:
    12 años atras

    Felicito ampliamente al autor creo que efectivamente como lo describe así paso.

    Responder
  3. duke says:
    12 años atras

    esto nos da una idea mas que clara de lo venales que son los dizque togados y esto nos da una idea mas de que como son puestos por dedazo no por incorruptibles y honestos a alguien le deben y a ese alguien le pagan en cuanto a la señora Miranda pues lastima alcanzo buena fama pero se le acabo al ser palera del borrachin que nos desgoberno.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.