• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “efecto corruptor”

Redacción Por Redacción
25 enero, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El “efecto Hollywood” del que tanto se valieron el pernicioso Genaro García Luna y sus paniaguados –lo mismo en la AFI que en la Secretaría de Seguridad Pública, durante la “docena trágica” panista– fue rebautizado en la Corte como el “efecto corruptor”.

Desde marzo de 2012, cuando el amparo solicitado por Florence Cassez fue discutido por primera vez en la sala correspondiente del llamado máximo tribunal, el entonces ministro ponente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea introdujo en su fallo una doctrina constitucional de la Suprema Corte de los Estados Unidos denominada efecto corruptor (corrupting effect).

A grandes rasgos, este se aplica cuando, de acuerdo al derecho constitucional del país del norte, se procede a identificar a inculpados por parte de testigos, lo que se encuentra regulado por la quinta y sexta enmiendas.

Así, cuando los procedimientos de identificación de víctimas se encuentran viciados por prácticas policiales indebidas, o las víctimas se encuentran expuestas a un ambiente extremadamente sugestivo –cual puede ser su exposición ante los medios–, los resultados de los procedimientos de identificación deben ser excluidos pues han sido enervados por un efecto corruptor.

Y en el caso de la señora Cassez, como en muchos miles más, dicho efecto corruptor estuvo presente todo el tiempo, precisamente a partir del montaje televisivo de su aparente captura y, claro, por su detención arbitraria, el haber pasado por alto su presunción de inocencia, el no brindarle la asistencia consular a la que tenía derecho, el negarle durante más de dos meses el apoyo de un abogado que conociera el expediente que se le había armado y…

¿Qué otra cosa, si no, podría esperarse de policías corruptos, agentes del ministerio público corruptos y, en general, un sistema de procuración de justicia también corrupto que no fuese un efecto corruptor?

Libre ya la señora Cassez merced al efecto Hollywood –acertadamente recalificado como efecto corruptor–, ¿qué va a pasar ahora con los corruptos?

VELEIDOSA CNDH

Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió ayer castigo a los corruptos, autores del sainete mediático que propició la liberación de Cassez. “Debe haber alguna investigación porque a propósito de llevar ante la justicia pruebas ilícitas, como fueron calificadas por la Suprema Corte de Justicia, pues se propició un enjuiciamiento indebido en contra de esta persona (Cassez) y se resolvió otorgarle la libertad y esto es un actuar indebido por parte de funcionarios públicos responsables que tienen que ser investigados y por supuesto sancionados”, dijo en una entrevista radiofónica.

Hace casi un año, empero, Plascencia no opinaba lo mismo. Nuevos vientos políticos y, veleta al fin y al cabo, este cachanilla da la voltereta.

A principios de marzo de 2012, el titular de la comisión gubernamental a la que se conoce por sus siglas CNDH, decía con respecto al proyecto del ministro Zaldívar –que fue el que se votó este miércoles—“se debe ponderar el derecho a la justicia de las víctimas de plagio”.

Y más aún: que de aprobarse la propuesta del ministro Zaldívar se sentaría un precedente histórico que abriría el camino para que otras personas recurran a esta estrategia de defensa para conseguir su liberación.

Por lo tanto, entonces se oponía al proyecto que hoy aplaude.

No son sus caprichosas palabras, empero, las que deben analizarse. Sí, en cambio, sus acciones pero, sobre todo, sus omisiones.

¿Dónde estaba este señor Plascencia cuando todos aquellos con más de un dedo en la frente advertían la violación a los más elementales derechos de Cassez –y como ella, de muchos otros mexicanos? ¿Qué hacía cuando se desarrollaba un “juicio indebido”, según sus propias palabras?

“Grillito” de párvulos, Plascencia no es más que otro de los muchos personajes acomodaticios que tanto daño hacen a la sociedad.

Y no, claro que no, él no es el idóneo para demandar castigo a los responsables del efecto corruptor, ya que –en todo caso– él mismo es uno de quienes, con su silencio, con su original rechazo, forma filas entre los corruptos, ¿no cree usted? 

Índice Flamígero: Antes que nada, un abrazo solidario a Raúl y Roberto Muñoz Leos por el sensible fallecimiento de su señora madre. Que en paz descanse. + + + “La Revancha Francesa”, intitula don Alfredo Álvarez Barrón, nuestro entrañable Poeta del Nopal, a su epigrama de este día: “Con la humillación a cuestas / de esta sentencia ominosa / el General Zaragoza / se rinde bajo protesta.”

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Ministros presionados

Siguiente noticia

Vencer nuestros demonios

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

El departamento de Gutiérrez Rebollo. El de Sandoval

17 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y los orgullos de su mercantilismo

15 mayo, 2023
Siguiente noticia

Vencer nuestros demonios

Las personas percibimos, vivimos y comprendemos el mundo que nos rodea de diferentes formas. El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo busca construir sociedades más incluyentes donde prevalezcan la paz y el entendimiento.



¿Cuánto ha cambiado tu vida desde la pandemia? El Senado también tuvo que adaptarse a estas nuevas circunstancias para seguir legislando incluso a distancia.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Retrasos en los aeropuertos del Reino Unido después de la falla de la puerta electrónica

Funcionario de la UE dice que Twitter abandona el pacto voluntario del bloque contra la desinformación

Musk le da a Ford acceso a los cargadores de Tesla en EE. UU.

China advierte a Kishida que no asista a cumbre de la OTAN

Impulsan iniciativa para expedir la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica

Air Canada inaugura operaciones y conecta a Nuevo León con Toronto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.