• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miriam Esther Veras Godoy, jefa de vacunación en México, renuncia a la 4T por diferencias con AMLO

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera
CIUDAD DE MÉXICO (SemMéxico).- Esta tarde se conoció la renuncia de la doctora Miriam Esther Veras Godoy, quien hasta ahora se desempeñaba como directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia, de la Secretaría de Salud Federal.

De acuerdo con información de fuentes oficiales, Veras Godoy, quien participó en la creación e implementación del esquema de vacunación contra Covid-19 en México, estaría en desacuerdo con cómo el gobierno federal implementó este plan.

Veras Godoy tiene una carrera de 31 años en el sector de salud pública tanto a nivel estatal como federal.

Hasta este enero seis mujeres del gabinete de Andrés López Obrador renunciaron a sus cargos de alto nivel. Una cada 3 meses 20 días si se hiciera el promedio. Y este día se confirmó la renuncia de la doctora Veras Godoy, a unos cuantos días de que inició el plan de vacunación para evitar el Covid19.

El 14 de diciembre se retiró de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Elena Federica Bárcena Coqui, una diplomática de 43 años de carrera; con una experiencia en múltiples materias, anunció que su carrera de 43 años, terminará en unos meses.

La funcionaria de la Secretaría de Salud, al igual que otras funcionarias, se retira del gobierno de la 4T luego de diferendos de fondo con el estilo de gobierno, la falta de recursos o la desatención a cuestiones sustantivas de sus encargos.

Señaladamente responsables de áreas relacionadas con la condición social de las mujeres, los derechos humanos, la salud y la embajada de Estados Unidos, luego de las dificultades para reconocer a Joe Biden como ganador en las elecciones presidenciales de aquel país.

El 19 de junio de 2020 en cuestión de horas tres mujeres presentaron su renuncia al Poder Ejecutivo federal. Ellas fueron Mónica Maccise, quien era titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); Asa Cristina Laurell, quien era subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sistema de Salud, destacada conocedora de la salud en el trabajo y Mara Gómez Pérez, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), por 6 meses descabezada.

En 2019 renunció Josefa González Blanco, quien dejó la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) el 25 de mayo, luego de las críticas que recibió por haber pedido que un vuelo la esperara para que pudiera abordar.

El 27 de junio, dimitió Candelaria Ochoa Ávalos como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), centro de la administración de 21 Alertas de Violencia de Género Contra las Mujeres.

Conavim es una institución cuestionada tanto como el gobierno en por legisladoras, expertas, activistas y ciudadanas en general, debido a la prevalencia de diferentes formas de violencia contra las mujeres y de lo que consideran omisiones oficiales ante el problema.

Ahora Miriam Esther Veras Godoy
Es médica cirujana, especialista en salud pública, docencia y tecnología educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Entre algunos cargos a nivel federal ejerció como directora de Información y Evaluación en el CeNSIA de 1996 a 2002, y de septiembre de 2013 a julio 2014 fue directora General Adjunta de Normatividad y Gestión de Recursos Humanos en Salud de la Dirección General de Calidad en Salud.

Ha participado como evaluadora internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al Programa Ampliado de Inmunizaciones en Colombia y Nicaragua, así como consultora en vacunas de la Iniciativa Mesoamericana de Salud Pública.Ante la reciente pandemia de Covid-19, Miriam Esther Veras Godoy estuvo a cargo del simulacro del Plan de Vacunación contra la Covid-19 que se llevó a cabo el pasado 18 de diciembre en la Ciudad de México.

Además, junto con el director del IMSS, Zoé Robledo, y otros funcionarios, ha sido parte de los comités encargados de supervisar la recepción de las dosis de las vacunas contra la Covid-19.A finales de diciembre pasado, Veras Godoy aseguró que el objetivo del gobierno federal es suministrar de 4 mil a 5 mil vacunas contra Covid diarias, para que en febrero un millón de trabajadores del sector Salud estén protegidos.
AM.MX/fm

The post Miriam Esther Veras Godoy, jefa de vacunación en México, renuncia a la 4T por diferencias con AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de las Afores

Siguiente noticia

Más deuda, a 20 años

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Más deuda, a 20 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.