• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mónica Soto: ‘Las elecciones libres son esenciales para la democracia’

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un llamado a la defensa de la democracia, Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que “las elecciones auténticas, libres y periódicas no se pueden detener”.

Durante un evento con autoridades electorales y legislativas en Baja California Sur, Soto enfatizó que ninguna autoridad tiene el poder de suspender el derecho al voto de la ciudadanía, ya que este es fundamental para la democracia.

Soto hizo esta declaración un día después de que el TEPJF determinara que era “constitucionalmente inviable” suspender los procedimientos electorales a cargo del Senado y del Instituto Nacional Electoral (INE) en relación con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

“El día que una autoridad detenga una elección de voto popular, ese día sí preocupémonos porque la democracia se habrá roto en nuestro país”, advirtió.

La magistrada también destacó que México atraviesa por un periodo de cambios significativos tras las reformas constitucionales recientes. “La Constitución es hoy vigente y guarda esos cambios”, aseguró, subrayando la responsabilidad de las autoridades electorales de apegarse a lo que establece la ley.

En el mismo foro, Soto abordó el tema de la violencia digital contra las mujeres, revelando cifras alarmantes: “9.4 millones de mujeres han sufrido acoso; el 55% de los agresores han sido hombres”.

En particular, mencionó que el 65% de los incidentes relacionados con violencia digital en el primer semestre de 2023 afectaron a mujeres adultas.

“Si partimos de estos datos se puede evidenciar la necesidad de legislar esta actividad”, indicó Soto, quien recordó que la violencia digital fue reconocida como un tipo específico de violencia en junio de 2021.

Desde entonces, el TEPJF ha resuelto más de 3,600 expedientes y emitido casi 3,000 sentencias relacionadas con violencia política hacia las mujeres.

La magistrada concluyó su intervención enfatizando la importancia de continuar trabajando para proteger los derechos políticos y humanos de todas las personas, especialmente en un contexto donde la violencia digital sigue siendo una preocupación creciente. “Estamos aquí para responder con la Constitución y apegados a nuestras facultades”, reafirmó Soto.

►La entrada Mónica Soto: ‘Las elecciones libres son esenciales para la democracia’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como «Presidente Electo» de Venezuela

Siguiente noticia

Recorte del 30% al presupuesto de cultura para 2025: La asignación más baja desde su creación

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Recorte del 30% al presupuesto de cultura para 2025: La asignación más baja desde su creación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.