• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mónica Soto reúne a líderes empresariales para analizar polémica mayoría calificada de Morena

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de la reciente determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, sostuvo este lunes una reunión con directivos de cúpulas empresariales y financieras del país.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas del TEPJF y se centró en el análisis de la situación política actual y el impacto de la reciente resolución del INE.

Encuentro con la Cúpula Empresarial

Entre los asistentes destacaron figuras prominentes del sector empresarial, incluyendo a José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB); Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE); y representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El objetivo principal de la reunión fue intercambiar impresiones sobre la conclusión del proceso electoral federal 2023-2024 y discutir las implicaciones de la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, que ha sido objeto de debate y preocupación entre diversos sectores.

Debate sobre la Mayoría Calificada

El INE avaló que Morena y sus aliados alcanzaron una mayoría calificada con 364 curules en la Cámara de Diputados, lo que ha generado inquietud sobre las posibles consecuencias de esta representación sobrerrepresentada. En la reunión, Soto Fregoso y los directivos empresariales discutieron los posibles impactos de esta decisión en la estabilidad política y económica del país.

Según fuentes del tribunal, el tema central de la conversación giró en torno a la necesidad de revisar y considerar las implicaciones de la mayoría calificada, con un enfoque especial en evitar que las magistraturas del TEPJF voten en favor de una sobrerrepresentación que podría afectar el equilibrio de poderes.

Participación de Organizaciones de la Sociedad Civil

Además de los líderes empresariales, también asistieron organizaciones de la sociedad civil que entregaron un amicus curiae, solicitando al TEPJF una revisión exhaustiva para evitar la sobrerrepresentación. Este documento refleja la preocupación de diversos grupos sobre la equidad y la representatividad en el proceso legislativo.

Próximos Pasos

La magistrada Soto Fregoso se enfrentará a una tarea desafiante la próxima semana, cuando el TEPJF deberá aprobar más de mil 700 recursos recibidos entre el viernes y el domingo pasados. La decisión del tribunal será crucial para determinar el rumbo de la actual legislatura y la aplicación de la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

►La entrada Mónica Soto reúne a líderes empresariales para analizar polémica mayoría calificada de Morena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cámaras de Comercio de EU y Canadá expresan preocupación por Reforma Judicial de AMLO

Siguiente noticia

J.P. Morgan predice debilidad económica en México hasta 2025

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

J.P. Morgan predice debilidad económica en México hasta 2025


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Los ingresos de 62.5% de chiapanecos no alcanzan para una alimentación básica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.