• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s baja evaluación del riesgo crediticio de Pemex

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MXPolítico.-La agencia calificadora Moody’s Investors Service (Moody’s) ha reducido la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) de Petróleos Mexicanos (Pemex) de CAA3 a CA, reflejando así una disminución en su fortaleza crediticia intrínseca. Además, Moody’s ha rebajado la calificación de la familia corporativa (CFR) de Pemex de B1 a B3, junto con otras calificaciones relacionadas con las notas de la compañía y programas de financiamiento.

Moody’s también ha ajustado las calificaciones respaldadas senior quirografarias de los programas MTN de Pemex a (P)B3 desde (P)B1, manteniendo una perspectiva negativa para ambos emisores.

Esta revisión a la baja de la BCA de CAA3 a CA se justifica por las necesidades de liquidez adicionales de Pemex debido a mayores requerimientos de capital, un aumento en el costo de capital y vencimientos de deuda elevados en los próximos años. La compañía enfrenta mayores riesgos empresariales al ampliar su capacidad de refinación y aumentar la producción.

Además, la falta de medidas de Pemex para abordar los riesgos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) ha llevado a algunos bancos a limitar su exposición a la empresa, lo que ha influido en esta decisión de calificación.

La disminución a B3 refleja el deterioro de la calidad crediticia intrínseca de Pemex y la revisión de Moody’s sobre el apoyo esperado del gobierno, que ahora se considera alto en lugar de muy alto. Se espera que el próximo gobierno probablemente brinde un apoyo mayor, aunque Moody’s anticipa un posible cambio en la voluntad de respaldar completamente el servicio de la deuda, dado el deterioro de las condiciones fiscales del gobierno proyectadas para 2024.

Este deterioro se atribuye a un aumento significativo del déficit, impulsado por el gasto social, altos costos de endeudamiento y gastos elevados en proyectos gubernamentales. Moody’s prevé que el costo de cualquier apoyo futuro será más alto dada la situación fiscal proyectada del gobierno.

jam

►La entrada Moody’s baja evaluación del riesgo crediticio de Pemex se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lanzan programa educativo «Soy Digital» contra la desinformación

Siguiente noticia

Economista Carlos Urzúa critica falta de financiamiento en reforma de pensiones

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Economista Carlos Urzúa critica falta de financiamiento en reforma de pensiones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.