• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s rebaja la perspectiva de calificación de México a negativa por reforma judicial

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora financiera Moody’s ha cambiado la perspectiva de la calificación de México de “Estable” a “Negativa”, citando el debilitamiento de las políticas y el entorno institucional, especialmente en relación con la reciente reforma al Poder Judicial.

Esta decisión se anunció el jueves y genera preocupaciones sobre el impacto en la economía mexicana.

En su comunicado, Moody’s advirtió que “la reforma constitucional corre el riesgo de erosionar los controles y contrapesos del sistema judicial del país”, lo que podría tener un efecto negativo en la solidez económica y fiscal de México.

La agencia también señaló que, aunque hay expectativas positivas sobre las inversiones relacionadas con el nearshoring, la reforma podría “debilitar la confianza de los inversionistas”.

Moody’s subrayó que esta situación podría resultar en una menor inversión y un crecimiento económico por debajo del 2% en el mediano plazo. “Lo que corre el riesgo de materializarse es un crecimiento económico que esté por debajo de nuestras expectativas”, agregaron.

La nota soberana de México permanece en “Baa2”, dos niveles por encima del grado de inversión, pero el cambio a una perspectiva negativa indica que existe una posibilidad concreta de un recorte en un plazo de seis a doce meses. Moody’s también destacó que el deterioro en la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público complican la consolidación fiscal, especialmente tras el aumento del déficit público este año.

La reforma al Poder Judicial, aprobada recientemente, ha sido objeto de críticas por su potencial para debilitar los principios democráticos y el estado de derecho en México. Moody’s ha expresado su preocupación por cómo estas reformas pueden limitar la capacidad del gobierno para enfrentar desafíos crediticios crecientes.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reaccionó a esta evaluación, indicando que aunque la perspectiva ha cambiado, esto no implica necesariamente una rebaja inmediata en la calificación. La SHCP reafirmó su compromiso con una gestión fiscal prudente para mantener la estabilidad económica.

►La entrada Moody’s rebaja la perspectiva de calificación de México a negativa por reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Expertos desmienten a Sheinbaum: La prisión preventiva oficiosa y sus implicaciones legales

Siguiente noticia

Carlos Slim: «La llegada de Trump no afectará a México»

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim: «La llegada de Trump no afectará a México»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.