Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“La mayoría de personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos” – Henry Ford.
La contienda por la presidencia municipal de Boca del Río se perfila como una de las más reñidas y simbólicas en el actual proceso electoral de Veracruz.
En juego no solo está el gobierno de uno de los municipios más importantes del estado, sino también la permanencia de una estructura política que ha gobernado la zona con puño de hierro desde hace más de dos décadas: el llamado “Cartel Yunista de Boca del Río”.
Con cinco victorias consecutivas en las urnas desde 2016, Marijose Gamboa, es la carta fuerte del PAN Yunista, por consecuencia parece ser la heredera natural de ese clan boqueño.
Sin embargo, la elección de 2025 no es un mero trámite. A pesar del buen desempeño administrativo del alcalde Juan Manuel de Unanue Abascal, persiste en el imaginario social una narrativa de hartazgo hacia la familia Yunes, asociada con prácticas autoritarias, enriquecimiento inexplicable y un sinfín de carpetas de investigación abiertas por presuntos desfalcos al erario.
La sociedad, aunque a veces parece de memoria corta, no olvida tan fácilmente, la traición ejecutada por ellos, para salvar el cuero de ir a la cárcel, vendiendo su voto para aprobar las reformas constitucionales de la presidenta Claudia Sheinbaum, como ardid de cambio.
En ese contexto, Morena lanza una apuesta seria con la diputada local con licencia Bertha Rosalía Ahued Malpica, una figura con fuerte arraigo en sectores populares y empresariales.
Ahued representa una alternativa fresca que podría capitalizar el desgaste del panismo local, y los números comienzan a mostrar un escenario competitivo. Plataformas como Polls.mx y Oraculus evidencian una tendencia de crecimiento de la candidata oficialista, acortando distancias frente a una Marijose que, si bien conserva estructura, enfrenta un desencanto creciente incluso dentro de la militancia blanquiazul.
Un ingrediente adicional ha venido a agitar el tablero: la postulación de Raúl Zarrabal Ferat por Movimiento Ciudadano (MC). Este personaje, con presencia mediática y política propia, resultado de sus años de militancia en el PRI, ha sabido tocar las fibras de un electorado que no se siente representado ni por el PAN ni por Morena. Su irrupción reconfigura la ecuación, elevando el nivel del debate y obligando a los partidos tradicionales a replantear sus estrategias.
Así, la elección en Boca del Río ya no es una carrera de trámite para el PAN. Es una contienda en la que Morena, por primera vez, tiene posibilidades reales de victoria si logra movilizar el voto indeciso y capitalizar el rechazo al viejo orden.
La clave estará en mostrar una propuesta de ciudad con rumbo, diferenciada, y no caer en la guerra sucia que históricamente ha caracterizado a sus adversarios.
El bastión panista tiembla. Y los cimientos del yunismo, también.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx