• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena lanza iniciativa para que plataformas digitales que operan en México paguen impuestos

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2019
en Nacional, Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito de que las plataformas digitales extranjeras que operan en nuestro país paguen los mismos impuestos que cualquier empresa mexicana, Ricardo Monreal Ávila presenta este martes una iniciativa ante el pleno del Senado de la República

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dejó en claro que esta iniciativa, que reforma la Ley del Impuesto al Valor Agregado, es sobre equidad tributaria y no se trata de la creación de un nuevo gravamen.

La propuesta del legislador de Morena también busca que las plataformas digitales disponibles en el país garanticen que un 30 por ciento de sus contenidos sean producidos en México, con la intención de fomentar los valores culturales y de identidad mexicanos, así como en apoyo a los productores nacionales.

Estamos buscando para México un esquema que permita mayor equidad y competencia para todos, en consonancia con las mejores prácticas que en estos rubros están aconteciendo, subrayó.

Señaló que a nivel nacional operan varias empresas transnacionales que obtienen ganancias millonarias por la venta y suscripción de sus servicios digitales; sin embargo, estas compañías han omitido el pago de impuestos en nuestro país.

Refirió que esta falta de regulación afecta a más de 350 mil familias en México que de manera directa trabajan en los medios de comunicación, la industria del cine, los medios públicos, los sindicatos del ramo y las sociedades de gestión colectiva. Además, provoca pérdidas por más de 3.5 mil millones de pesos.

La situación es doblemente abusiva, pues por un lado se dejan de pagar impuestos por ingresos generados en México; y por otro, se han convertido en una competencia desleal a la industria mexicana del entretenimiento.

Por ello, consideró que la regulación tributaria de las plataformas digitales permitirá obtener recursos para que el programa Internet Para Todos crezca 5.7 veces, o que lo invertido en la Red NIBA de la UNAM aumente 49.8 veces.

Ricardo Monreal mencionó que en la mayoría de los países se aborda legal y fiscalmente este tema. Asimismo, dijo, existen recomendaciones al respecto por pare de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Unión Europea, entre otros.

Comentó que en la región, países como Chile, Colombia, Costa Rica y Brasil ya han aprobado la equidad tributaria, con la aplicación de impuestos a este tipo de empresas. En tanto, la Unión Europea ha garantizado la inclusión de contenidos nacionales como condición para operar, fortaleciendo con ello valores culturales locales.

El crecimiento de la economía digital está reconfigurando la interacción y el consumó de todo tipo de bienes y servicios. Las plataformas digitales han avanzado a pasos agigantados, rebasando a la economía tradicional, por ello hemos decidido presentar esta iniciativa, puntualizó.

Noticia anterior

Senado de la República invita al ciclo de conferencias para la regulación del cannabis

Siguiente noticia

Abre ciclo de conferencias sobre Regularización del Uso de la Mariguana continuó hoy en el Senado

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Abre ciclo de conferencias sobre Regularización del Uso de la Mariguana continuó hoy en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.