• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena pedirá juicio político contra ministro por tumbar reforma eléctrica de AMLO

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Grupo Parlamentario de Morena presentará una solicitud de juicio político contra el presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, ante la acción arbitraria para declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica.

Lo anterior, luego de que ayer la Segunda Sala de la SCJN avaló, vía amparo, con dos votos en contra y dos a favor, haciendo uso del “voto de calidad” del presidente Pérez Dayán, la inconstitucionalidad de la citada ley.

En conferencia de prensa, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada, expuso que con esta decisión la SCJN, específicamente los dos ministros que votaron a favor, incurrieron en una violación a la Ley que los rige y pusieron de manifiesto una actuación premeditada.

“Lo que vivimos el día de ayer fue algo lamentable para el Estado de derecho y la división de Poderes. Uno de los Poderes que, de manera reiterada, ha emitido criterios con relación a la violación del reglamento del procedimiento legislativo, ayer incurrió en una falta a su propia ley, eso, además de incurrir en responsabilidades, pone de manifiesto una actuación, por decir lo menos, aceptada con premeditación”, sostuvo.

En su oportunidad, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz explicó que la violación fue a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, pues ésta establece que antes de ejercer el “voto de calidad” por parte del presidente de una de las Salas, se tiene que realizar otro procedimiento.

“Debieron haber llamado a otro ministro para que intentara un nuevo proyecto de sentencia, que intentara conciliar las dos argumentaciones contradictorias. Y si continuara el empate, entonces sí podría el ministro ejercer su voto de calidad. No hicieron eso; violaron su propia ley.

“A nuestro juicio implica responsabilidad administrativa y política. La Constitución, artículo 110, segundo párrafo, dice que los ministros y otras autoridades importantes de la Federación mexicana son responsables políticamente por violar la Constitución o por violar una ley fundamental, una ley federal, es el caso, vamos a analizar esto y pronto haremos el planteamiento que corresponda”, adelantó.

Por otro lado, lo que hizo la SCJN ayer es volver a revisar, pero ahora vía amparo, un tema que ya se había discutido y que no alcanzó las dos terceras partes de los votos, por lo que no pudo ser declarada inconstitucional, aclaró.

“Sucede que, por jurisprudencia y porque se han dado atribuciones a sí mismos para que los jueces vuelvan a tomar el mismo asunto, pero ahora por la vía del amparo, revisan por segunda vez la constitucionalidad de una ley”, acusó.

Además, dijo, en esta determinación se incluye a otras empresas extranjeras que no pidieron amparo, bajo el argumento de que “se trata de evitar que no queden en desventaja por el famoso principio de la competencia económica”.

La diputada Aleida Alavez Ruiz calificó esta acción como arbitraria y deliberada, pues “con el mayor descaro violan sus procedimientos, y con dos ministros declaran una inconstitucionalidad”.

Reiteró que la Corte resolvió, de manera tramposa y violentando sus propios procedimientos, “que sean los privados quienes dicten el libre mercado y cómo se va a generar la luz en este país”; por ello Morena buscará acelerar las reformas al Poder Judicial.

“Vamos a acelerar las reformas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Como Poder la regulan dos leyes: la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Amparo, y si es necesario, en la de amparo haremos las reformas correspondientes; porque ese voto de calidad tramposamente usado lo vamos a eliminar”, apuntó.

El diputado Leonel Godoy Rangel afirmó que la SCJN “está actuando como un supremo Poder conservador. Y es momento de que el Poder Legislativo tome cartas en el asunto”.

“El Poder Judicial debe resolver la interpretación de las leyes, el Poder Ejecutivo debe ejecutarlas, y nosotros somos quienes hacemos las leyes. También no podemos permitir que sigan actuando con esa impunidad, por eso la solicitud de juicio político la veremos en los próximos días”, concluyó.

jpob

►La entrada Morena pedirá juicio político contra ministro por tumbar reforma eléctrica de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PRI no respaldará ninguna reforma que trastoque al régimen democrático y al Poder Judicial, afirma Alejandro Moreno

Siguiente noticia

Diputados del PAN exigen a AMLO responder sobre presunto financiamiento del narco

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diputados del PAN exigen a AMLO responder sobre presunto financiamiento del narco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.